¿Cuánto costó la campaña política de los candidatos del Partido Panameñista?
La Estrella de Panamá reveló los informes entregados al Tribunal Electoral (TE) por cada uno de los candidatos presidenciales, como lo exige el Código Electoral, y que se hacen públicos.
En ese sentido, los candidatos que gastaron menos plata fueron Ada Romero, José Díaz, Juan Aguilar, Luis López, Miguel Batista, Ricardo Springer y Rolando Villalaz.
De esta manera, Miguel Batista destinó $1,315 para lograr la candidatura presidencial en las elecciones del pasado 28 de octubre. Ricardo Springer, otro aspirante presidencial, destinó $810 para su inversión como candidato presidencial. Rodrigo Pérez se gastó $251 y Rolando Villalaz invirtió $559 para llegar al cargo.
Ada Romero, la única mujer que participó en la primaria del Partido Panameñista, para el cargo de presidente, se gastó $1,551, de acuerdo con el informe que presentó al TE.
Luis López, otro de los candidatos del Partido Panameñista, invirtió para ganar la candidatura presidencial $232.
En tanto, Díaz se gastó $269, como se indica en los documentos. El candidato Juan Aguilar se gastó $565 y todos los fondos provinieron de su bolsillo.
Por su parte, José Isabel Blandón, quien a la postre ganó la candidatura presidencial y es el actual alcalde del distrito de Panamá, gastó $1.1 millones.
Entre los donantes de campaña de Blandón, según el informe publicado por el TE, están Nitrex Corporation, S.A., con $99,500; Diego Vallarino, $25 mil; José Miguel Alemán, $10 mil; Riquelme Capital Group, $99 mil; PDJ Consulting, Inc., $50 mil; Alberto Vallarino Clement, $25 mil; Dulcidio de la Guardia, $2 mil; IBT Group Panamá, $3 mil; Bala Construction, S.A., $10 mil; S&B Terra Marine Service, S.A., 40 mil.
Mientras que Mario Etchelecu, exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, quien fue derrotado, se gastó $1.3 millones.
Entre los donantes de campaña de Etchelecu están Ibt Group Panamá, con $20 mil; Constructora Río Chico, $85 mil; Obras y Proyectos, $10 mil; Grupo AIC, S.A., $20 mil; Bala Construction, $85 mil; Dulcidio de la Guardia, $2 mil; Alquiler y Construcciones de Panamá, $50 mil.