Cobre Panamá contribuye con la formación de profesionales mediante diplomado de periodismo y comunicación turística
En aras de contribuir con la formación de profesionales de la comunicación y con la promoción de Panamá como ..
En una investigación, el 80 por ciento de las evidencias son digitales: ¿cómo se garantiza su veracidad?
Existen ejemplos emblemáticos como el Caso Pinchazos, en el que estuvo imputado el ex presidente Ricardo Martinelli, donde la ..
Caso Odebrecht: saber clasificar y analizar los datos con precisión es clave para obtener justicia
A raíz de una denuncia, en 2015 comenzó en Panamá el proceso de investigación del caso en contra de la ..
Conocer y cumplir con las etapas de un proceso investigativo, fundamental para conseguir justicia
En más de una oportunidad, los casos delictivos que toman relevancia mediática ponen en tela de juicio el funcionamiento de los ..
Ante una alta tasa de crímenes, cómo se efectivizan las investigaciones para conseguir justicia
El último reporte emitido por el Ministerio Público, fechado en mayo de 2022, señala que en los primeros cuatro meses ..
El aporte de la criminalística ante casos de desapariciones y femicidios
Los casos de mujeres desaparecidas y femicidios mantienen en alerta a la población panameña. En el último tiempo se ha ..
¿Un procesamiento inadecuado de la escena del crimen puede llevar al fracaso de la investigación criminal?
Los fines de la investigación criminal, recaen sobre el esclarecimiento de los hechos y la identificación e ..
Ciberseguridad, un desafío público-privado a afrontar
Según datos del Ministerio Público, el año pasado fueron realizadas más de 5.300 denuncias por estafas virtuales ..
Un innovador programa busca fortalecer la investigación criminalística en Panamá
Con el objetivo de generar mejoras concretas en las competencias de los actores del Sistema Penal por medio del fomento a la ..