Llega a Panamá un nuevo ecosistema de pagos digitales para negocios

Llega a Panamá un nuevo ecosistema de pagos digitales para negocios

person access_timeMay 2, 2025 show_chart287 Vistas chatComentarios

La fintech Tilopay llega a Panamá. Se trata de un ecosistema de pagos digitales que impulsa las transacciones de los negocios mediante la tecnología más segura y avanzada, ofreciendo facilitadores de pago optimizados para las necesidades específicas de distintas industrias; especialmente el área de retail, servicios y hospitality. Por  medio de Tilopay, los negocios también pueden aceptar pagos con Visa, Mastercard, American
Express, Yappy, Tafi y CLAVE.

Fundado en Costa Rica, en 2019, el ecosistema de Tilopay se integra con más de 90 plataformas de comercio electrónico de la industria de servicios y hospitality, lo cual le ha permitido servir a más de 25.000 negocios en toda la región de Centroamérica y el Caribe, 1.200 de ellos establecidos en Panamá.

Después de la pandemia por covid-19, el comercio electrónico del país evidenció grandes señales de dinamismo.

De acuerdo con cifras de Mordor Intelligence, se espera que el mercado de comercio electrónico de Panamá registre una tasa de crecimiento compuesto de 20.31% entre 2025 y 2030. Statista Digital Market Insights registró que el valor de las ventas online en Panamá sobrepasó los US$1,170 millones en 2024. 

“Traemos a Panamá una solución ágil, segura y accesible que está transformando los pagos digitales en la región, para que las empresas activen sus ventas online en muy poco tiempo. Somos los únicos en habilitar transacciones por Yappy y estamos afiliados a Tafi, lo cual nos llena de orgullo. El servicio está disponible para compañías ya establecidas o emprendimientos que recién comienzan”, afirma Alejandro Pacheco C., cofundador y director comercial del de Tilopay.

Por su parte, Juan Andrés Gerbaud, gerente de producto de Yappy, comentó: “En Yappy, trabajamos constantemente para seguir impulsando nuevas funcionalidades para los clientes, por lo que estamos felices de formalizar esta alianza con Tilopay, empresa líder de pagos en línea para empresas en nuestra región. Esto nos permitirá ampliar las opciones de cobro digital para nuestros clientes comerciales y facilita la experiencia de
compra en línea para nuestros más de 1,6 millones de clientes personales”.

Cobrar mejor es vender más
La adquisición de las soluciones de Tilopay está a pocos clics de distancia y es un proceso 100% digital sin costos fijos. El negocio tan solo tiene que ingresar a tilopay.com y completar la afiliación que le demorará pocos minutos, con la documentación que se solicita.

Una vez se complete el proceso de registro y que se valide la información, el comercio recibirá las credenciales para hacer la integración y ofrecer, de manera inmediata, transacciones en línea. El proceso es muy sencillo y, si desea ayuda, la plataforma ofrece soporte directo y manejado por personal calificado. 

Como parte de los planes para 2025, Tilopay tiene proyectado un crecimiento exponencial de la facturación, principalmente por la expansión de las operaciones en más países de Centroamérica y el lanzamiento de nuevas soluciones. Además, la fintech está invirtiendo más de US$500.000 en el desarrollo de nuevos productos.

Tilopay democratiza el comercio electrónico y lidera e impulsa la digitalización de la economía. La empresa desarrolla tecnología transaccional y tiene alianzas con las plataformas globales más importantes (Shopify, Wix, Vtex, WooCommerce entre otras) y entidades financieras en la región para facilitar el flujo de dinero entre compradores y vendedores de la forma más segura y fácil, lejos de la burocracia tradicional.

“Las alianzas entre Tilopay y Shopify, por ejemplo, implican que el comercio ofrezca pagos en línea en sitio, sin que el cliente sea redireccionado a otra página; generando confianza y seguridad al cliente del comercio”, concluyó Pacheco.



Quantcast