Gran polémica causa proyecto ‘Cuna de Cartón’
Un gran revuelo causó la publicación en redes sociales del nuevo proyecto ‘Cuna de Cartón’, que fue compartido por el Despacho Primera Dama de Panamá en la comarca Ngäbe Bugle, el proyecto consiste en una medida que busca combatir la mortalidad infantil mediante un kit de maternidad que tiene una serie de implementos para el recién nacido y una caja de cartón que puede inclusive ser utilizada como cuna para el bebé.
De inmediato surgieron comentarios negativos ante la medida confirmando que la medida era irrespetuosa por utilizar cajas de cartón para las comarcas por ser poco utilices y de mala calidad, como también ofendiéndose para utilizar materiales de esta índole para un bebe, pero ¿En que realmente consiste este proyecto?
Es un proyecto que busca brindar al recién nacido de lo necesario para los primeros meses de vida, donde el riesgo de sufrir del síndrome de muerte súbita del lactante (SIDS, por sus siglas en inglés), es más grande, entre otras complicaciones propias de los primeros meses de vida, el sistema se inició en Finlandia hace varias décadas buscando bajar las cifras de mortalidad infantil que se encontraba en 65 muertes por cada 1.000 niños nacidos en 1938 y fue reducida a 2.5 muertes de cada 1.000 niños nacidos en 2016.
El modelo fue implementado por países pertenecientes al resto de Europa, como también Estados Unidos, mientras que, en Latinoamérica Argentina, es uno de los países pioneros en aplicar este método, la caja además de incluir la misma caja de cartón en el que infante puede dormir los primeros meses de vida, incluye pañales, botiquín de primeros auxilios, termómetro para el pequeño y muchos otros elementos para que el infante se mantenga a salvo sus primeros meses.
@PrimeraDamaPma @yazcortizo Dona cajeta de cartones para bebes #Ngäbe recién nacidos, dicha entrega se hizo hoy en el centro de salud de Soloy distrito de Besigo región Nedrini de la comarca Ngäbe Bugle.#PrensaNgäbe
— PrensaNgäbe. (@Prensa_Ngabe) 10 de diciembre de 2019
Comunicación efectiva para todos. pic.twitter.com/fPi6n12kkA
El Despacho Primera Dama de Panamá aplicó por este motivo este proyecto principalmente en zonas que registran altos índices de Mortalidad infantil, lo que sin duda comprende comarcas a lo largo de todo el país como otras zonas de difícil acceso, esperemos que de inmediato se puedan ver los resultados de este modelo que ha sido un éxito en muchos países de primer mundo.
La Primera Dama, @YazCortizo visitó las comunidades de Soloy y Hato Chamí, para dar inicio al proyecto “Cuna de Cartón”. El modelo desarrollado en Finlandia, busca reducir las brechas de desigualdad y mortalidad infantil, proveyéndoles un lugar cómodo y seguro al recién nacido. pic.twitter.com/uOKvpiVpKf
— Despacho Primera Dama de Panamá (@PrimeraDamaPma) 11 de diciembre de 2019