En el caso de UBER en Panamá “el Gobierno no va a tomar esa decisión”, asegura Harris

En el caso de UBER en Panamá “el Gobierno no va a tomar esa decisión”, asegura Harris

person access_timeJul 7, 2017 show_chart1192 Vistas chatComentarios

La presencia de la plataforma UBER en Panamá es producto del “desastre que el transporte selectivo en el país”, de acuerdo a las declaraciones emitidas por Carlos Harris, abogado y ex Director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

En este sentido, Harris manifestó “así nace UBER, en muchos países donde los transportistas se comportan de igual manera, no viendo y tomando en cuenta que es un servicio público y que su principal objetivo es servir al usuario, sino simplemente como algo económico”.

Al momento la ATTT no ha emitido una decisión sobre la legalidad o no de UBER en Panamá. Ante esto, Harris expresó “el Gobierno no va a tomar esa decisión porque está pensando en las próximas elecciones, si favorecen a UBER piensan que podrán a los transportistas selectivos en su contra, y si favorecen a los transportistas podrán a los usuarios de UBER en su contra”.



Quantcast