Contenedores en movimiento
Las cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informaron que en enero hubo una caída de 3,7% en los movimientos de contenedores en Panamá, de igual manera que noviembre y diciembre de 2017, con -4,6% y 10,8%, respectivamente.
El expresidente de la Cámara Marítima de Panamá Rommel Troetsch, detalló que durante el 2017 se presentaron cambios importantes en las redes de transporte entre Asia y el Pacífico de Sudamérica, donde se buscaba reducir los tiempos de transito de carga para poder competir.
El panorama sigue impactando los puertos del Pacífico que descendieron en 2017 y siguen con la misma tendencia en enero del presente año. Según Troetsch, existen nuevos servicios que empezaron este año para atender el Caribe y Brasil desde Asia vía Canal de Panamá donde se podrían aumentar la caída en los puertos en el Pacífico. Pero, la nueva infraestructura se inaugurará en el Pacífico este año, el cual podría atraer clientes nuevos con carga adicional quienes cubrirían las pérdidas que se dan en la actualidad.
"Otro factor que podría ayudar a recuperar carga es la compra de Hamburg Sud por Maersk, que tiene a Panamá como su principal hub de la región. En el pasado, cada vez que Maersk ha comprado otra naviera, le ha generado más carga a Panamá", indicó Troetsch.