Aprende a diferenciar los alimentos naturales de los transgénicos
En el mundo, los científicos se debaten sobre la influencia de los alimentos genéticamente modificados. Hay países en los que se cultivan algunos de estos alimentos, como también están aquellos que se declaran libres de los OGM.
Aunque no se ha comprobado que los alimentos transgénicos sean dañinos, para aquellos que prefieran consumir alimentos totalmente naturales estos tips les ayudarán a distinguir los alimentos.
1. Verifica la etiqueta, los alimentos naturales son marcados especialmente como '100% orgánico', 'Orgánico' o 'Hecho con ingredientes orgánicos'. Estos alimentos pueden contener GMO, pero no más del 0.9%.
2. Presta atención al aspecto del alimento, aquellos que son genéticamente modificados tienen una apariencia perfecta, tamaño perfecto y duran mucho más tiempo. Si los vegetales están dañados por insectos, lo más probable es que sea un producto natural.
3. Si no quieres consumir alimentos GM debes recordar: el 78% de la soja, el 33% del maíz, 64% del algodón y el 24% de colza en el mundo son transgénicos; y los embutidos, productos lácteos y queso, alimentos precocidos, mezclas de harina, desayunos secos, pan y horneados, bebidas dulces, mantequilla de maní, aceite algodón, mayonesa y el jarabe de chocolate contienen estos ingredientes.