Campamento de música, total experiencia para abrir mentes
El evento del campamento se dio en su segunda versión teniendo 40 participantes provenientes de Santa Cruz, La Paz, Oruro.
"Los campamentos de esta categoría son de gran aporte para músicos que participan de estos, porque abre mentes y motiva a la superación personal en el arte", indica el director y organizador del campamento de música clásica de la academia franco-boliviana, Mauricio Arancibia.
Aquí tienen como maestros a Isabel Pericón y Mauricio Arancibia, bolivianos radicados en Francia, y Théo Portais, Pierre Martinet, Anaïs Moreu, Romuald Grimbert-Barré enseñando a los estudiantes.
El violinista Romuald Grimbert será concertista para el concierto del día 16 y 17 de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba.
"No sólo aprende el estudiante, sino también el profesor porque ambos, en este caso, intercambian experiencias musicales y culturales", manifiesta
El día de hoy hasta el viernes darán conciertos a las 17:00 en la Alianza Francesa y la presentación de los seis maestros será el sábado a las 17:00 en la Academia Nacional de Música Man Césped.
El lunes 16 y martes 17 de julio la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, junto a los maestros franceses, dará un concierto en el salón El Portal (avenida Ricardo Jaimes Freyre Nº 1929 entre parque Lincoln y Man Césped).