AstraZeneca lanza nueva opción para tratar el cáncer de pulmón

AstraZeneca lanza nueva opción para tratar el cáncer de pulmón

person access_timeMay 6, 2025 show_chart258 Vistas chatComentarios

En su misión por erradicar el cáncer como causa de muerte, AstraZeneca ha anunciado una nueva alternativa terapéutica para pacientes con cáncer de pulmón, un tipo de cáncer que, a nivel mundial, representa una de las principales causas de muerte. Con más de 300 mil nuevos casos al año solo en América Latina y una mayoría diagnosticada en etapas avanzadas, el cáncer pulmonar se mantiene como un desafío urgente de salud pública.

El nuevo tratamiento combina Tagrisso (osimertinib) con quimioterapia basada en platino para tratar pacientes con cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado o metastásico con mutaciones en el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFRm). Esta combinación logró reducir en un 38% el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en comparación con la terapia individual, según el estudio clínico FLAURA2. Además, se logró una mejora de 8.8 meses en la supervivencia libre de progresión, alcanzando una mediana de 25.5 meses.

“Esta aprobación representa un paso crucial para ofrecer opciones más efectivas a quienes enfrentan un diagnóstico avanzado. Estamos comprometidos con acercar innovación real a los pacientes, especialmente en tipos de cáncer con alta mortalidad como el pulmonar,” afirmó el Dr. Andrés Rojas, Director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe.

Tagrisso ya ha sido utilizado por más de 800 mil pacientes a nivel mundial y está aprobado como tratamiento en más de 100 países, incluyendo EE.UU., China, Japón y naciones de la Unión Europea. Esta nueva aprobación refuerza el compromiso de AstraZeneca con el desarrollo de terapias personalizadas y con el fortalecimiento de los sistemas de salud en la región.

Con esta actualización, se amplía el acceso a terapias dirigidas de tercera generación que no solo mejoran los resultados clínicos, sino también la calidad de vida de los pacientes y sus familias.



Quantcast