SILVANA ESTRADA Llega por primera vez a Panamá: una voz que conmueve y transforma

SILVANA ESTRADA Llega por primera vez a Panamá: una voz que conmueve y transforma

person access_timeMay 5, 2025 show_chart277 Vistas chatComentarios

El próximo 15 de mayo, el Teatro Amador de Ciudad de Panamá será el escenario de un evento sin precedentes: el concierto de Silvana Estrada, una de las artistas más influyentes de la música latinoamericana actual. Ganadora del Latin Grammy a Mejor Artista Nuevo y nominada por su poderosa interpretación de Milagro y Desastre, Silvana se ha convertido en un símbolo de empoderamiento con temas como Si Me Matan, un himno en la lucha por los derechos de las mujeres.

Silvana Estrada, ganadora del Latin GRAMMY® a Mejor Artista Nueva (2022), tres veces nominada y nominada al GRAMMY® a Best Global Music Performance (2024), es una multiinstrumentista, cantautora y activista que desafía géneros. Su música lleva a los oyentes en un viaje emocional, pasando sin esfuerzo de una intimidad tierna a un poder estremecedor, dejando una impresión indeleble. Estrada es reconocida por su voz imponente, que fusiona tradiciones del norte y sur de América con la herencia jarocha influenciada por África de su natal Veracruz, México.

Nacida en el pintoresco pueblo montañoso de Coatepec, Estrada estuvo inmersa en un mundo musical desde temprana edad, con músicos que frecuentemente visitaban a sus padres—ambos lutieres—para encargar nuevos instrumentos o reparar sus preciados violines y violonchelos. Durante su adolescencia, se sintió atraída por la guitarra cuatro venezolana, un regalo hecho a mano por su padre. ‘Tiene un sonido tan hermoso', compartió en una entrevista con Rolling Stone en 2022. "Sostenerlo es como un abrazo."

A tan solo 16 años, Estrada fue aceptada en el programa de jazz en la Universidad Veracruzana, donde comenzó a escribir sus propias canciones y a interpretar clásicos de Billie Holiday y Sarah Vaughan. Con el tiempo, se alejó del canon en inglés y abrazó el folclore latinoamericano, canalizando las influencias de mujeres icónicas como Chavela Vargas, Violeta Parra y Soledad Bravo.

Su encuentro con el guitarrista estadounidense Charlie Hunter en 2016, durante un seminario de jazz en Guadalajara, marcó un momento crucial en su carrera. Tras escuchar sus composiciones, Hunter sugirió grabar un álbum juntos. Transformando la casa de huéspedes de sus padres en un estudio improvisado, ahí crearon ‘Lo Sagrado’, un álbum colaborativo innovador que fusiona jazz contemporáneo, indie pop, ranchera, cumbia y bolero en un sonido fluido y natural.

Estrada pronto se sumergió en la vibrante escena musical indie de la Ciudad de México, agotando boletos en sus presentaciones por todo el país tras el lanzamiento independiente de su EP ‘Primeras Canciones', mientras trabajaba en su álbum debut.

Su primer álbum de larga duración, ‘Marchita’, fue aclamado por la crítica como uno de los mejores álbumes de 2022, recibiendo elogios y reseñas destacadas de The New York Times, Pitchfork, BBC Radio, The Guardian, NPR Music, Rolling Stone, y más. Silvana también fue honrada como la primera artista ‘EQUAL’ de Spotify México y fue seleccionada para el programa 'Up Next' de Apple México.

A sus 25 años, ganó el prestigioso Latin GRAMMY® a Mejor Artista Nueva en 2022 y recibió una nominación a ‘Mejor Álbum Cantautor' por ‘Marchita’.

Tras su éxito, lanzó el aclamado EP ‘Abrazo’, seguido por los sencillos "Milagro y Desastre" (nominado a Mejor Interpretación de Música Global en la 66ª Entrega Anual del GRAMMY®), una versión de "Tom’s Diner" de Suzanne Vega y "Qué Problema." La inquietante interpretación en vivo ‘Cure For Me’ fue una colaboración con la cantautora noruega AURORA, su compañera en el sello en Glassnote.

Quizás uno de sus declaraciones más poderosas, ‘Si Me Matan’—la canción que cierra ‘Abrazo’— (nominada a Mejor Canción Cantautor en la 24ª Entrega Anual del Latin GRAMMY®) es tanto un testimonio de su maestría musical como de su profundo compromiso con la justicia social. Inspirada por la desgarradora violencia contra las mujeres en México, Estrada escribió la canción como una protesta contra la culpabilización de la víctima, un tema que la ha afectado personalmente. ‘Si Me Matan’ se ha convertido desde entonces en un grito de lucha por los derechos de las mujeres, trascendiendo fronteras. La BBC la declaró: "un himno para los derechos de las mujeres que sigue resonando en todo el mundo."

En mayo de 2024, Rolling Stone nombró a Silvana como ‘El Futuro de la Música’, destacando el impacto que su música ha tenido en una nueva generación de artistas que empiezan a explorar sus raíces y utilizar su herencia para contar nuevas historias.

Las hipnóticas actuaciones en vivo de Estrada han llevado a shows con entradas agotadas en Europa, Estados Unidos y América Latina, obteniendo consistentemente críticas elogiosas. También ha colaborado con una impresionante lista de artistas, incluyendo Cécile McLorin Salvant, Natalia Lafourcade, Susana Baca, Gustavo Dudamel y LA Phil, Mon Laferte, Snarky Puppy, Helado Negro, Jorge Drexler, Andrew Bird, Devendra Banhart, entre otros.

En abril de 2025, el GRAMMY Museum y National Sawdust honraron las notables contribuciones de Silvana como artista, activista, pionera y referente en su Black Orchid Gala. Los homenajeados anteriores han incluido a David Byrne, Tania León, Philip Glass, Esperanza Spalding, y muchos más.

Actualmente radicada en la Ciudad de México, la multifacética artista trabaja en su muy esperado próximo álbum, programado para lanzarse en el otoño de 2025.

Silvana Estrada se presenta el próximo jueves 15 de mayo en el Teatro Amador, un concierto organizado por MIM LATAM (Mujeres en la Industria Musical Latinoamericana), organización que promueve la visibilidad y el desarrollo de mujeres en la música, este concierto representa no solo la llegada de una artista de su calibre a Panamá, sino también una plataforma para seguir impulsando la igualdad de oportunidades en los escenarios.

Boletos  en Pre-Venta a 30.00 balboas de venta en Passline: https://www.passline.com/eventos/silvana-estrada-en-panama

@silvanaestradab

@mimlatam

@teatroamador



Te puede interesar ..

Quantcast