¿Quién dijo que el fútbol era solo para hombres?

¿Quién dijo que el fútbol era solo para hombres?

person access_timeJun 15, 2018 show_chart689 Vistas chatComentarios

A través de los años se ha demostrado que el futbol no es solo para hombre ya que hay muchas mujeres que sienten la misma pasión por el deporte, y además de destacan muy bien en dicha disciplina. Ese es el caso de Fatma Samba Diouf Samoura es una senegalesa de 55 años.

Ella desde junio de 2016 ocupa la Secretaría General del organismo gestor del fútbol mundial, que es la Fifa (Federación Internacional de Fútbol Asociación).

No solo es una experta en el deporte sino que también habla cuatro idiomas (francés, inglés, español e italiano).

La senegalesa “debuta” en el Mundial de Rusia convencida de que será el “mejor de la historia”, un campeonato en el que pretende "reivindicar el papel de la mujer dentro del fútbol".

Además es la primera mujer que desempeña tal cargo, avalada por sus más de veinte años de dedicación a los servicios humanitarios en la Organización de Naciones Unidas (ONU). "En las Naciones Unidas fui defensora de las mujeres, y en la Fifa también lo seré", señaló tras tomar posesión.

De hecho, comentó que “Llegué a una organización dominada por los hombres. Ahora ya se han acostumbrado a mí", decía el pasado mes de mayo a la cadena británica BBC. "Hay mucha gente que creía que una mujer negra no debía liderar la administración de la Fifa. Pero ya han visto que es posible".

Samoura ha aparecido en la lista de “Forbes” como la mujer más poderosa del deporte reconocía en junio de 2016 que su elección para ocupar la Secretaría General de la Fifa "muestra que el mundo del fútbol se está volcando con la diversidad en los niveles más altos de su jerarquía".

Y por si fuera poco va por delante de la burundesa Lydia Nsekera, la primera mujer en formar parte del actual Consejo de la Fifa (anterior Comité Ejecutivo), en 2012.



Quantcast