No te pierdas las próximas Clases del Hayah Connect
El próximo Master Class con: Mariel Garcia Spooner (Panamá) Directora y Productora, quien compartirá sobre "Desarrollo de proyectos de cine y televisión".
Miércoles 13 de Mayo a las 5:00pm
La clase tiene un costo de $10.00 y es a beneficio de Fundación Casa del Cine y su programa Hayah Connect
Para participar sólo debes registrarte en www.festivalhayah.com en el botón de #hayahconnect
Licenciada en Comunicación Social, con especialización en Producción de Radio y Televisión por la Universidad de Panamá, viajó en 2013 a Barcelona para cursar la Maestría en Dirección de Producción de Cine, en la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC) y la Universidad de Barcelona. En 2015 fue becada por ambas universidades para cursar esta vez el Máster en Dirección Cinematográfica. Desde el 2007 dirige el Hayah Festival Internacional de Cortometrajes de Panamá, uno de los Festivales más importantes de cine en corto en Centroamérica y el Panamá Film Lab, Residencia Artística para largometrajes opera prima.
Actualmente esta en post producción de su opera prima como Directora, Guionista y Productora Ejecutiva “Algo Azul” que realiza junto a su casa productora Hello October, productora de cine con la que también desarrolla varios proyectos de largometrajes como Adiós Bárbara, Tumbadores, entre otros.
Sus proyectos han sido reconocidos por el Fondo de Cine de Panamá y Fondos del Programa Ibermedia en modalidades de desarrollo y co producción. Ha participado con sus proyectos en mercados internacionales como Encuentro Internacional de Productores del Festival de Cine de Cartagena, Foro de Coproducción del BAM – Bogotá Audiovisual Market, Nalip, Meets, Festival de Cine de San Sebastián, Marché Du Film, Locarno Industry Academy, entre otros y en numerosos festivales como Jurado, docente y expositora.
Mariel, también es Fundadora y socia de Comic Con Panamá.
HAYAH CONNECT, es una nueva plataforma, extensión del Hayah Festival Internacional de Cortometrajes de Panamá que permitirá tener a lo largo del año, una serie de recursos como clases magistrales y talleres que conectaran a artistas, creadores, directores, productores, estudiantes y público en general con cineastas y expertos profesionales del ámbito cinematográfico y cultural Iberoamericano.
INSCRÍBETE
#Conversaciones con: Sebastián Cordero (Ecuador) Director, quien compartirá sobre "El arte de Dirigir”.
Viernes 15 de Mayo a las 4:00pm
Este evento es gratuito
Para participar sólo debes registrarte en www.festivalhayah.com en el botón de #hayahconnect
Cineasta ecuatoriano. Nace en Quito, pasa su adolescencia en París, y estudia escritura de guión cinematográfico en Los Angeles, en U.S.C. (University of Southern California).
Su ópera prima RATAS, RATONES, RATEROS (Ecuador, 1999) se estrena en Venecia en 1999, y se convierte en un hito social y cultural en el Ecuador. Su segunda película, CRONICAS (México-Ecuador, 2004), se estrena en Cannes y recibe numerosos galardones a nivel internacional. RABIA (España-Colombia, 2009) gana el Premio Especial del Jurado en Tokio y cuatro premios en Málaga, entre ellos mejor película. PESCADOR (Ecuador-Colombia, 2011) marca un cambio hacia una libertad creativa y de improvisación, contrastando con el rigor científico y documentalista de EUROPA REPORT (EEUU, 2013), su primera incursión en la Ciencia Ficción y su primera película en inglés. En el 2016 estrena SIN MUERTOS NO HAY CARNAVAL (Ecuador-México-Alemania), retrato coral de la ciudad de Guayaquil y selección de Ecuador para los Oscares 2017.
Es asesor de los laboratorios de guión del Instituto Sundance en Estados Unidos y de los laboratorios de Bertha Navarro en México. Co-dirigió con Bertha Navarro el Laboratorio de Guión para países Andinos, dentro del Festival de Cine de Cuenca “La Orquídea”.
Incursiona en el teatro con una adaptación de su película RABIA, mientras dirige y edita su primer largometraje documental, ROSA.
