Junichi Masuda temía que ‘Pokemon’ no triunfase en Occidente

Junichi Masuda temía que ‘Pokemon’ no triunfase en Occidente

person access_timeSep 30, 2018 show_chart680 Vistas chatComentarios

'Pokémon' es una de las franquicias de videojuegos con más éxito mundial. En ese sentido, el desarrollador de la saga, Junichi Masuda, ha revelado que, cuando la franquicia iba a lanzarse al mercado internacional, temió que no triunfase debido al diseño de varias "criaturas adorables".

Asimismo, Masuda también reconoció que el lanzamiento del anime en Occidente, junto con los videojuegos, fue fundamental para entrar con éxito en los mercados internacionales.

Al respecto, señaló "Al inicio, nos comentaron que los Pokémon eran demasiado lindos para tener éxito en el mercado norteamericano. Nos recomendaron cambiar el diseño de algunos personajes. En ese momento, no era tan habitual que los juegos de rol japoneses tuviesen tanta popularidad en el extranjero. Aún se me viene a la memoria cómo me preocupaba que los jugadores no japoneses no aceptasen a los Pokémon".

De igual forma, sostuvo "Una vez llegué a Estados Unidos y vi cuántos productos de 'Pokémon' había en las estanterías de las tiendas, había muchos más de los que esperaba, me sorprendí muchísimo [...] Por primera vez, me di cuenta de cuán grande se había vuelto la saga".

Cabe señalar que los temores de que la saga no se consolidase no se le fueron a Masuda hasta el estreno en Estados Unidos de 'Pokémon: La película'. Al asistir a una proyección en Los Ángeles, fue cuando vio cómo de importante se volvió la saga en el país norteamericano.

De hecho, la primera película, protagonizada por Mewtwo y Mew, logró ser número uno en la taquilla estadounidense, un hito en la historia del cine, y es, a día de hoy, la película de animación japonesa más exitosa en el mercado norteamericano, según datos de Box Office Mojo.

Además, indica que "Afortunadamente, mis temores, a posteriori, fueron completamente infundados y todos los Pokémon encontraron sus fans también fuera de Japón".



Quantcast