Alcaldesa Irma Hernández visita soluciones educativas de la Fundación Terpel Panamá en San Miguelito

Alcaldesa Irma Hernández visita soluciones educativas de la Fundación Terpel Panamá en San Miguelito

person access_timeJul 9, 2025 show_chart158 Vistas chatComentarios

La alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández, visitó el Aula Interactiva y la Biblioteca “Aventura de Letras” de la Fundación Terpel Panamá, ubicados en la Escuela Bilingüe República de Colombia, en San Miguelito. Con una matrícula de 774 estudiantes, este plantel se ha consolidado como un referente de innovación educativa en el distrito, gracias a la implementación de estos programas.

Durante el recorrido la alcaldesa conversó con estudiantes, docentes y directivos, y resaltó: “No creo que haya algo parecido en todo el distrito, ni que otra empresa en Panamá haya hecho lo que la Fundación Terpel Panamá ha logrado aquí. Son iniciativas bien diseñadas y cuidadosamente ejecutadas, con planificación, compromiso y un seguimiento que garantizan que realmente funcionen. Valoro y agradezco profundamente lo que han hecho.”

La biblioteca “Aventura de Letras”, inaugurada en noviembre de 2022, fue el primer espacio de su tipo implementado por la Fundación Terpel Panamá, en alianza con el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF) y la Asociación Diplomática de Panamá. Con una colección de más de 600 libros, busca fomentar la pasión por la lectura. Por su parte, el Aula Interactiva —puesta en marcha en marzo de 2023 y también pionera en el país— está equipada con herramientas tecnológicas de última generación que comprende lentes de realidad aumentada, pantallas táctiles y el dispositivo C3, que integra contenidos del MEDUCA. Este espacio busca reducir las brechas digitales y fomentar un aprendizaje más dinámico, despertando el interés entre estudiantes y docentes.

Actualmente, el 100% del cuerpo docente está capacitado en los procesos metodológicos de los programas de la Fundación y más del 94% los incorpora en su planificación. La frecuencia de uso del Aula Interactiva se mantiene alrededor del 50% a nivel semanal. En cuanto a la biblioteca, el 67% del estudiantado la utiliza regularmente, alcanzando un 95% de índice de lectura, con marcada preferencia por los cuentos.

“Gracias a la alianza con la Fundación Terpel Panamá, desde preescolar hasta sexto grado, los estudiantes participan activamente en estos espacios. Estamos en un distrito con muchas necesidades, y aun así podemos decir que nuestros estudiantes tienen acceso a una educación con tecnología y enfoques metodológicos de punta que, en muchos casos, ni siquiera se ve en escuelas privadas”, comentó el director del centro educativo, magíster Hernán Ballesteros.

La visita reafirma el valor de las alianzas para el desarrollo como motores clave de transformación en el país.

Para la Fundación Terpel Panamá, estos programas no solo buscan fortalecer la calidad educativa, sino generar un impacto duradero, apropiado por las comunidades y sostenido en el tiempo. Bajo el liderazgo de su equipo y con el respaldo de aliados estratégicos, la Fundación continuará trabajando por una educación que transforme vidas, convencida de que cuando se trabaja en equipo por el aprendizaje, el impacto es profundo y sostenible.



Quantcast