Apple pide utilizar cargadores oficiales tras casos de electrocución en China
Bueno, les contamos que antes lamentables casos de electrocutados en China, por el "supuesto" mal uso de cargadores no oficiales, les contamos que el gigante tecnológico Apple añadió una página en su portal oficial de China, en la que solicita a los usuarios que utilicen cargadores oficiales de la empresa para sus dispositivos.
Esta petición, se produce tras darse a conocer dos casos de electrocución este mes en consumidores que empleaban cargadores falsos para sus iPhone. Una persona falleció y la otra permanece en coma desde hace varios días.
"Apple siempre antepone la seguridad del usuario, así que todos nuestros productos están sujetos a una seguridad estricta y a pruebas de fiabilidad, además de estar diseñados con los estándares de seguridad gubernamentales en todo el mundo, incluidos los cargadores de electricidad USB para iPhone y iPad", afirma la página creada por la empresa.
"Cuando cargues tu iPhone o tu iPad, sugerimos que utilices los cargadores con sus correspondientes cables. Todos ellos se pueden comprar de forma individual en Apple y en tiendas asociadas", añade.
Un hombre de Pekín, Wu Jiantong, se encuentra en estado de coma desde hace dos semanas después de electrocutarse cuando supuestamente tocó su teléfono móvil -un iPhone- mientras se estaba cargando.
Después del accidente, se descubrió que la víctima tenía un cargador falso para recargar su teléfono móvil y que éste podría ser la causa de la descarga, como también se detectó en el caso de la muerte de una joven china de 23 años días atrás, en la provincia noroccidental de Xinjiang.
Ante la rápida circulación de la noticia por internet en China, Apple no tardó en publicar un mensaje dirigido a sus usuarios en el país asiático. "Nos sentimos muy apenados por el desafortunado incidente.
Según señaló el experto en sistemas electrónicos, Xiang Ligang, a la televisión estatal CCTV, utilizar un cargador falso podría haber sido la causa de la descarga que acabó con la vida de la joven.
"A veces, los cargadores falsos economizan en la calidad. El protector del circuito puede no ser bueno, y puede derivar en una rotura del condensador y el posterior envío de 220 voltios de energía directamente a la batería del teléfono", explicó Xiang.
Otra de las posibilidades, según el experto, sería que el cargador hubiera sido diseñado para ser utilizado en Hong Kong, Taiwán o Japón, donde los estándares eléctricos son distintos que los de la China continental.
Esta petición, se produce tras darse a conocer dos casos de electrocución este mes en consumidores que empleaban cargadores falsos para sus iPhone. Una persona falleció y la otra permanece en coma desde hace varios días.
"Apple siempre antepone la seguridad del usuario, así que todos nuestros productos están sujetos a una seguridad estricta y a pruebas de fiabilidad, además de estar diseñados con los estándares de seguridad gubernamentales en todo el mundo, incluidos los cargadores de electricidad USB para iPhone y iPad", afirma la página creada por la empresa.
"Cuando cargues tu iPhone o tu iPad, sugerimos que utilices los cargadores con sus correspondientes cables. Todos ellos se pueden comprar de forma individual en Apple y en tiendas asociadas", añade.
Un hombre de Pekín, Wu Jiantong, se encuentra en estado de coma desde hace dos semanas después de electrocutarse cuando supuestamente tocó su teléfono móvil -un iPhone- mientras se estaba cargando.
Después del accidente, se descubrió que la víctima tenía un cargador falso para recargar su teléfono móvil y que éste podría ser la causa de la descarga, como también se detectó en el caso de la muerte de una joven china de 23 años días atrás, en la provincia noroccidental de Xinjiang.
Ante la rápida circulación de la noticia por internet en China, Apple no tardó en publicar un mensaje dirigido a sus usuarios en el país asiático. "Nos sentimos muy apenados por el desafortunado incidente.
Según señaló el experto en sistemas electrónicos, Xiang Ligang, a la televisión estatal CCTV, utilizar un cargador falso podría haber sido la causa de la descarga que acabó con la vida de la joven.
"A veces, los cargadores falsos economizan en la calidad. El protector del circuito puede no ser bueno, y puede derivar en una rotura del condensador y el posterior envío de 220 voltios de energía directamente a la batería del teléfono", explicó Xiang.
Otra de las posibilidades, según el experto, sería que el cargador hubiera sido diseñado para ser utilizado en Hong Kong, Taiwán o Japón, donde los estándares eléctricos son distintos que los de la China continental.