AMD lanza la tarjeta gráfica para servidor más potente
AMD (NYSE: AMD) lanzó la AMD FirePro S10000, la tarjeta de gráficos para servidor más potente diseñada para cargas de trabajo de cómputo de alto desempeño (HPC) y aplicaciones gráficas intensivas.
La AMD FirePro S10000, es la primera tarjeta profesional en superar un teraFLOPS (TFLOPS) de desempeño en punto flotante de doble precisión, lo que asegura una eficiencia óptima en los cálculos de HPC[i].
Asimismo, es la primera tarjeta de alto desempeño en ofrecer 5.91 TFLOPS de desempeño pico de precisión simple y 1.48 TFLOPS de cálculos de punto flotante de precisión doble[ii].Este nivel de desempeño garantiza las velocidades de procesamiento de datos más rápidas posibles para los profesionales que trabajan con cantidades grandes de información. Además de HPC, la FirePro S10000 es ideal para las implementaciones de infraestructura de escritorio virtual (VDI) y de gráficos de estación de trabajo.
“Las demandas impuestas a los servidores debido a las cargas de trabajo de gráficos intensivos continúa aumentando de manera exponencial conforme los profesionales trabajan con conjuntos de datos más grandes para diseñar productos y servicios nuevos”, dijo David Cummings, director sénior y gerente general de Gráficos Profesionales en AMD.
“La AMD FirePro S10000, equipada con nuestra Arquitectura Graphics Core Next, permite que los gráficos para servidor desempeñen un doble papel al proporcionar poder tanto de cómputo como de gráficos en forma simultánea. Esto se lleva a cabo sin comprometer el desempeño para los usuarios, al tiempo que reduce el costo total de propiedad para los gerentes de TI”.
Con dos potentes GPUs en una sola tarjeta de ranura sencilla, la FirePro S10000 permite una gran densidad de GPU en el centro de datos para VDI y ayuda a incrementar el procesamiento en general. Esto resulta ideal para los gerentes de TI que piensan utilizar las GPUs para mantener la capacidad de cómputo y simplificar las cargas de trabajo de gráficos intensivos. Las dos GPUs en la tarjeta brindan a los gerentes de TI ahorros considerables de costos, ya que eliminan la necesidad de adquirir dos tarjetas gráficas independientes para mantener la capacidad de cómputo, además de reducir el costo total de propiedad (TCO) debido a menores gastos de energía y refrigeración.
Funciones clave de la tarjeta gráfica para servidor AMD FirePro S10000
• Desempeño de cómputo: La AMD FirePro S10000 es la tarjeta de gráficos para servidor de doble GPU más potente jamás creada, con hasta 1.3 veces más de precisión simple y hasta 7.8 veces más de desempeño pico de punto flotante de precisión doble que el producto de doble GPU similar de la competencia. Asimismo, ofrece 1.48 TFLOPS de desempeño pico de punto flotante de precisión doble[iii];
• Mayor desempeño por vatio: La AMD FirePro S10000 ofrece el desempeño por vatio de precisión doble más alto —3.94 gigaFLOPS—, hasta 4.7 veces más alto que el producto de doble GPU similar de la competencia3;
• Gran ancho de banda de memoria: Equipada con un búfer de memoria GDDR5 de 6GB y una interfaz de 384 bits, la AMD FirePro S10000 ofrece hasta 1.5 veces más de ancho de banda de memoria que la solución de doble GPU similar de la competencia[iv];
• Soporte para DirectGMA: Esta función elimina los cuellos de botella de latencia y ancho de banda de la CPU para optimizar la comunicación entre ambas GPUs. Además, permite transferencias de datos P2P entre los dispositivos en el bus y en la GPU, lo que elimina por completo la necesidad de recorrer la memoria principal del host, de utilizar la CPU o de incurrir en transferencias redundantes adicionales sobre PCI Express®, lo cual genera transferencias de baja latencia de alto rendimiento que aceleran el cómputo de cálculos complejos que requieren suma precisión;
• Soporte para OpenCL: OpenCL se ha convertido en el lenguaje de programación predilecto entre los desarrolladores que buscan aprovechar las capacidades de procesamiento paralelo de la FirePro S10000. Eso ha acelerado el diseño asistido por computadora (CAD), la ingeniería asistida por computadora (CAE) y el software de medios y entretenimiento (M&E), lo que ha cambiado la manera en que los profesionales trabajan gracias a las mejoras de desempeño y funcionalidad.