Se implementan cambios en el Corredor Sur, a partir del mes de septiembre
¡Se reduciran los tranques en el tramo marino del Corredor Sur!
Al menos, esto según la información dada por la Empresa Nacional de Autopista S.A. (ENA) en coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio de Obras Públicas, quiénes anunciaron en conferencia de prensa, la implementación de medidas, con el fin de optimizar la administración del tráfico vehicular, a través del Corredor Sur.
Durante la conferencia, Rigoberto Effio, Gerente General de ENA, explicó de forma puntual, cuáles son estas medidas, que busca reducir el tiempo que pasas hoy día, en un tranque, en el área delt tramo marítimo, en el Corredor Sur.
Y ¿cómo es? Bueno, te contamos que hoy día según revela un estudio, se invierte 23 minutos, desde Costa del Este hasta la salida de Atlapa, (esto en horas pico) bueno, con el cambio nuevo se puede reducir de 23 minutos de hoy día a 12 minutos, o sea un ahorro 50% en el tramo marino. ¡Hay que verlo!
Actualmente, el tramo marino tiene 5 carriles y con cambio que harán, pasará a ser de 6 carriles; ¿la estructura lo soportará? Destacó Effio, que según las consultas adecuadas realizadas, la estructura soportará, este cambio.
“Es la misma cantidad de carros, los que va a pasar ahora, es que ahora pasarán más rápido y de forma ordenada” destacó el gerente de ENA.
Se hará una ampliación, después del túnel de Punta Pacifica, desde ahí serán tres carriles hasta Costa del Este y los tres se van adecuar. El costo en inversión, por este cambio de carriles, será de 160 mil balboas.
Añadió que se contará con más casetas exclusivas de pago, por medios automatizados a lo largo del Corredor Sur y nuevos centros de recargas como E-Pago, Deltas y las mismas casetas ubicadas dentro del Corredor Sur.
Importante destacar que las tarjetas, tendrán una promoción especial, desde el 1 de septiembre, costará $2.00 y las recargas serán de mínimo $5.00.
¿Desde que día, inician el uso de las tarjetas? Dijo Effio que “los carriles deben estar listos desde mediados de septiembre y las tarjetas deben implementarse, a partir que estén listos estos carriles” Se estará anunciando, en medios masivos de comunicación, todo lo relacionado a estos cambios.
Habrá personal, haciendo recargas manuales, hasta el 30 de noviembre y a partir del 1 de diciembre, se espera tener siete (7) casetas automáticas y dos (2) manuales…
¿Qué te parece estos cambios? ¿Ayudará o no a agilizar ese molesto tranque en el tramo marítimo del Corredor Sur?