Pescados que deberías eliminar de tu dieta
Todos sabemos que el pescado no solo es sabroso sino también saludable. Pero algunos tipos de pescado pueden traernos más daño que beneficio. Por ello te contamos acerca de algunos pescados que no deberías incluir en tu dieta o por lo menos consumirlos lo menos posible para cuidar tu salud.
Siluro: Por lo general son alimentados con hormonas en los criaderos, en especial los importados de los países asiáticos. Los mejores y más nutritivos son aquellos que crecen libres.
Caballa (macarela): Este pescado contiene mercurio que no se elimina, sino que se acumula en el organismo humano provocando diversas enfermedades. Su variante saludable es la macarela atlántica, la puedes comer sin limitaciones.
Atún: En especial es de aleta negra y azul, contiene también gran cantidad de mercurio. Además es muy difícil encontrar un atún que haya crecido en su hábitat natural, por lo que además está cargado de hormonas.
Tilapia: Tiene pocos ácidos grasos pero en la concentración de la grasa nociva hasta le podría hacer competencia al tocino. El consumo excesivo de este pescado sube el nivel de colesterol malo. No se recomienda a personas con enfermedades cardíacas, asma y artritis.
Anguila: El nivel de intoxicación de estas especies eS bastante alto, pues por su nivel de grasa, absorben fácilmente los residuos de producción que se encuentran en el agua.