Leanne Moss- Emprendedora Inglesa revolucionando la cultura de la moda en Panamá
Para cerrar este primer mes del 2012 nos reunimos con Leanne Moss, la emprendedora detrás de la conocida compañía de Miss Moss. Lee su entrevista y descubre como Leanne llego a Panamá y que la inspiro a emprender fuera de casa.
Leanne cuéntanos que te trajo a Panamá por primera vez y que te inspiro a quedarte y emprender en este lado del mundo?
Mi trabajo en Inglaterra fue quien me trajo a Panamá por primera vez hace 5 años, desde entonces tuve la oportunidad de ver y conocer muchos emprendedores en este país. Hace 3 años decidí tomar un año “off” y volver a Panamá en busca de emprender con mis ideas.
Mi idea original al llegar ha cambiado muchísimo! Empecé a trabajar en bienes raíces, mercadeo y networking y de ahí me uni con Gail Geerling para crear “Geerling Moss” mi primer emprendimiento, una compañía de consultoría de mercadeo que brindaba campañas e ideas creativas y entrenamientos de servicio al cliente a compañías de bienes raíces en Panamá.
Wow que cambio y como fue el paso de bienes raíces a consultaría de moda?
Hace un año reevalúe mi pasión, si estaba haciendo lo que me gustaba? Si estaba haciendo lo que amaba?
La idea de meterme a consultoría de moda nace de una forma muy básica, todo el mundo siempre admiraba mi ropa y me pedían que trajera de Londres y la vendiera acá, así empecé a traer ropa de allá y la vendía en mini eventos en mi casa.
De aquí también nace mi segundo emprendimiento, “Glamavida” con mi partner Elly Van Os. Juntas, creamos 3 eventos de moda y compras para solo mujeres en Panamá y de aquí empezamos un movimiento en como bazares pueden volverse una experiencia para mujeres. Después de nuestro tercer evento, Ely y yo nos fuimos de viaje, yo tome un curso en London College of Fashion y Ely en el Instituto Marangoni en Italia, con el fin de inspirarnos para futuros eventos y proyectos. Yo decidí enfocarme en Comunicación Creativa de Marcas, Relaciones Publicas y Producción de eventos. Cuando regrese a Panamá, las dos decidimos darnos la libertad de seguir creado proyectos y eventos independientemente y de ahí nace Miss Moss y el primer evento exclusivamente producido por Miss Moss, “Retro Glam” llevado a cabo en diciembre.
Cuéntanos de Miss Moss, de donde salio el nombre y cual es tu misión con esta nueva compañía?
Mucha gente en Inglaterra me conoce como Miss Moss, pues así es como me llamaban en el colegio. Moss viene del apellido de mi padre, quien falleció cuando yo era joven, y esta ha sido la forma de no perder su apellido.
Miss Moss esta divido en 3 partes: Planeamiento y producción de eventos de moda, cultura y estilo de vida, Consultorias de Comunicación creativa de Marcas y Consultorias a diseñadores de modas emergentes, a quienes se les asiste en el desarrollo y crecimiento de sus marcas a nivel local e internacional.
Mucha gente me pregunta que es lo que hago, y a mi me gusta pensar que lo que hago es crear experiencias únicas, y esta es mi misión con Miss Moss, es crear experiencias que van mas allá de un evento de moda. Me gusta que la gente aprenda y le preste atención a todos los detalles implementados en mis eventos desde la música, el arte y las presentación de la comida. Mi objetivo es animar a la gente a que reten sus limites creativos y aprecien formas innovadoras de involucrarse en la moda, marcas y eventos.
Creo que esto también se pudo apreciar en mi primer evento “Retro Glam”, llevado acabo el 14 de Diciembre, e inspirado en las pasarelas actuales en Londres de la década de los 50s. Este evento me tomo 3 meses en organizar y en educar a la gente que esto no era una fiesta de disfraces o una pasarela, al contrario, las invitadas eran las modelos y estoy muy contenta por que todo el mundo vino vestido y siento que la gente capto el mensaje.
Leanne y cuando será tu próximo evento? Nos puedes dar un adelanto en el tema?
El próximo evento será en Mayo de este año y a pesar que no te puedo decir el tema exacto todavía si puedo compartir que involucrara mas elementos que solo moda como estilo de vida, música, cultura Panameña, moda, arte y responsabilidad social. En otras palabras, será una celebración única de nuestra diversidad de culturas y antecedentes y que definitivamente no se lo pueden perder!!
Por ultimo, que consejos tienes para otros jóvenes emprendedores en Panamá que están buscando poner sus ideas en acción?
Creo que lo mas importante es creer en uno mismo, tu puedes hacer cualquier cosas que te propongas. Al principio, no ser de acá fue un reto para mi, por el idioma las diferentes culturas pero ahora me he dado cuenta que la única persona que me estaba amarrando era yo misma, y que ahora que me siento capaz de seguir adelante y hacer una diferencia, mas oportunidades han aparecido.
Tener una actitud positiva y una actitud de “yo puedo” es muy importante. Todos experimentamos retos, desilusiones, retrasos y frustraciones pero la cosa mas importante es seguir adelante con dignidad y orgullo y nunca tomen nada a pecho o a un nivel personal.
Mi mantra personal es “ solo soy una, pero soy una... no puedo hacer todo sola pero puedo hacer algo… y por que no puedo hacer todo sola, no voy a rechazar algo que si puedo hacer sola.
Creo que mi ultimo consejo es siempre actúa con integridad y respeto con los demás. Vivimos en un mundo competitivo, siempre van ha haber personas con quienes tengas que competir, pero tu su solo mantén enfocado en lo que tratas de lograr sin estar mirando atrás a ver quien te ve. Asegúrate que siempre actúes, profesionalmente y que entregues cuando has prometido… así tendrás el hecho de algo durable y encantador!