Inauguran la adecuación de la sala de Corta Estancia como resultado la campaña #YOTAMBIENSOYADAVION
La Unidad de Corta estancia del Instituto Oncológico Nacional Juan Demóstenes Arosemena, finalmente abre sus puertas de manera oficial, la mañana del martes 6 de septiembre del año en curso, a las 11:00 a.m.
La Unidad de Corta Estancia (Atención de Agudo) presta un servicio médico asistencial a todo paciente que ingresa al Instituto Oncológico Nacional y trata aproximadamente a 2,026 pacientes mensuales, de acuerdo con la estadística actual de pacientes que requieren la valoración en el área de atención de corta estancia. Durante los últimos 5 años, el número de pacientes ha aumentado en un 32%.
Este proyecto, representa nuestra primera obra de mejora de infraestructura del hospital, como también representa un gran beneficio directo al paciente que acude a la Unidad de Corta Estancia.
- La nueva área que se anexa a la Unidad de Corta estancia existente tiene una totalidad de 98 metros cuadrados de construcción cerrada.
- Cuenta con un área para 3 camillas de atención; una sala con capacidad hasta para 20 sillas de atención para pacientes: 1 consultorio; una pequeña cocineta con capacidad para 3 personas para uso del personal médico; cuarto de aislamiento y un área de atención de sospechosos con capacidad para 3 camillas y 4 reclinables.
- Hemos dotado de 3 nuevas camillas para la unidad, como también un total de 22 sillas de atención de pacientes las cuales estarán dispuestas en la nueva sección anexa.
- ADAVION contribuye con más de 53,000.00 dólares a la construcción de la Unidad de Corta estancia y el equipamiento de sillas y camillas de atención, gracias a los fondos recaudados en la colecta realizada por ADAVION en los meses de abril y mayo del presente año.
- Cabe destacar la entrega de la obra de arte plasmada en vinil decorativo, del maestro y amigo de ADAVION, el pintor panameño Mario Saldaña, titulada “La Empollerada Rogelia”.
Con los trabajos de adecuación y ampliación que respetan la estructura y medio ambiente del antiguo
Hospital Militar Gorgas, hoy Hospital Oncológico, esta unidad tendrá más capacidad para atender a los
pacientes que asistan a esta importante área.
La transformación de estas áreas impactará directamente en el estado de ánimo de los pacientes como
también del personal médico.
