Adiós al mítico Napster
La mitad de una genración lo más seguro tendrá sentimientos de tristeza al leer esta nota. Finalmente luego de un largo periódo de convalecencia, el que fuera el precursor de la liberación de la música al mundo nos dirá adiós.
El mítico Napster, que hizo famoso el intercambio de archivos P2P y quien fue el mayor impulsor del formato MP3, ha oficialmente dejado de existir como tal. Hoy aparece en su sitio web que han sido integrado al que fuera su nemesis Rhapsody, el que en la actualidad es el servicio musical más grande de Estados Unidos.
Si bien es cierto Rhapsody cuando anunciaba la compra de Napster el 3 de octubre del presente año, daba por sentado que Napster desaparecería luego de realizado el proceso de compra. Lo que nunca se supo era la cuantía de la transacción entre Rhapsody y Best Buy, propietaria de Napster desde 2008.
Un poco de Historia
Napster, fundada en 1999 por el emprendedor Sean Parker y otros inversores de Silicon Valley (los hermanos John Fanning y Shawn Fanning), se creó como un servicio de intercambio de archivos peer to peer (P2P), principalmente usándose para compartir contenidos musicales. Fue quizás la primera plataforma que inició el debate entre los defensores de la propiedad intelectual y aquellos que abogan por la cultura libre lo que a la postre creo que la industria de la musica cambiara pra beneficio de las masas y no solo de las disqueras.
A pocos meses de su apertura las grandes empresas discográficas elevaron su voz cuando se dieron cuenta que sus contenidos licenciados navegaban sin límites ni fronteras por el mundo. Dichas denuncias de las disqueras que buscaban ponerle puertas al campo tuvieron, sin embargo, el efecto contrario ya que hicieron que Napster alcanzara los 26 millones de usuarios en 2001. La empresa, de cualquier manera, tuvo que hacer frente a un desembolso de 26 millones de dólares por sus infracciones a derechos de autor con efectos retroactivos
Luego de esto se vino el cierre temporal de Napster, su conversión a servicio de suscripción al ser comprado por BestBuy y la aparición de otras soluciones similares redujeron notablemente su penetración. De hecho, cuando el retailer culminó la operación la herramienta solo contaba con 700.000 suscriptores.
Le decimos adiós al que fuera una sensación en los inicios de la década pasada y los dejamos con un video que puede que ilustre al que no lo vivió sobre lo que significó para el mundo el nombre Napster y todo lo que involucraba.
El mítico Napster, que hizo famoso el intercambio de archivos P2P y quien fue el mayor impulsor del formato MP3, ha oficialmente dejado de existir como tal. Hoy aparece en su sitio web que han sido integrado al que fuera su nemesis Rhapsody, el que en la actualidad es el servicio musical más grande de Estados Unidos.
Si bien es cierto Rhapsody cuando anunciaba la compra de Napster el 3 de octubre del presente año, daba por sentado que Napster desaparecería luego de realizado el proceso de compra. Lo que nunca se supo era la cuantía de la transacción entre Rhapsody y Best Buy, propietaria de Napster desde 2008.
Un poco de Historia
Napster, fundada en 1999 por el emprendedor Sean Parker y otros inversores de Silicon Valley (los hermanos John Fanning y Shawn Fanning), se creó como un servicio de intercambio de archivos peer to peer (P2P), principalmente usándose para compartir contenidos musicales. Fue quizás la primera plataforma que inició el debate entre los defensores de la propiedad intelectual y aquellos que abogan por la cultura libre lo que a la postre creo que la industria de la musica cambiara pra beneficio de las masas y no solo de las disqueras.
A pocos meses de su apertura las grandes empresas discográficas elevaron su voz cuando se dieron cuenta que sus contenidos licenciados navegaban sin límites ni fronteras por el mundo. Dichas denuncias de las disqueras que buscaban ponerle puertas al campo tuvieron, sin embargo, el efecto contrario ya que hicieron que Napster alcanzara los 26 millones de usuarios en 2001. La empresa, de cualquier manera, tuvo que hacer frente a un desembolso de 26 millones de dólares por sus infracciones a derechos de autor con efectos retroactivos
Luego de esto se vino el cierre temporal de Napster, su conversión a servicio de suscripción al ser comprado por BestBuy y la aparición de otras soluciones similares redujeron notablemente su penetración. De hecho, cuando el retailer culminó la operación la herramienta solo contaba con 700.000 suscriptores.
Le decimos adiós al que fuera una sensación en los inicios de la década pasada y los dejamos con un video que puede que ilustre al que no lo vivió sobre lo que significó para el mundo el nombre Napster y todo lo que involucraba.