7 curiosidades de los sueños

7 curiosidades de los sueños

person access_timeMar 7, 2017 show_chart401 Vistas chatComentarios

Cuando dormimos, el cuerpo entra en un estado de reposo caracterizado por bajos niveles de presión sanguínea y respiración, además de una respuesta ante estímulos externos bastante baja. Acá te dejamos algunas curiosidades sobre dormir y soñar

1- No es posible recordar todos los sueños, esto se debe a que en muchas ocasiones los sueños transcurren uno tras de otro, evitando así que el cerebro pueda retenerlos en la memoria.

2- Aunque parezca extraño, cuando soñamos vivimos emociones más fuertes por lo que es posible expresar la personalidad con mayor intensidad.

3- Los olores influyen en lo que soñamos, por ejemplo, si dormimos en una habitación que huela mal probablemente tengamos un mal sueño y por el contrario su dormimos en un lugar con aroma a lavanda, nuestro sueño será placentero y relajante.

4- Los sueños donde te persiguen o te caes, se cree que se presentan en personas que están pasando por momentos de angustia, estrés o inquietud, aunque aún no está comprobado.

5-  Los animales como los perros, gatos, ratones y delfines también pueden soñar.

6- Los ciegos también pueden soñar, en el caso de las personas que perdieron la vista, el cerebro reproduce contenido visual, y en el caso de aquellos que nacieron invidentes, sueñas a través de otros sentidos.

7. Hay sueños que son universales, es decir, que son comunes entre muchos humanos. Persecuciones, caídas o que están desnudos en un lugar público son los más frecuentes.



Quantcast