¿La música afecta el sueño?
Las canciones para dormir no son solo para los bebés, son importantes también para los adultos. El uso de la música relajante para antes de dormir cada noche es aceptable, incluso adecuado, es una técnica de relajación que te puede ayudar a mejorar la calidad de tu sueño.
Resulta que escuchar música a la hora de ir a la cama puede ayudar a las personas con trastornos del sueño a aumentar la calidad del sueño y también la cantidad del mismo. Los beneficios no pueden suceder de la noche a la mañana, pero en unas tres semanas podrás comenzar a notar los resultados.
Poner algunas canciones para que te ayuden a conciliar el sueño te ayudará a dormirte más rápido, a despertarte menos por la noche y a sentirte más descansado por la mañana. Si eres de las personas que escuchan la radio para irte a la cama, deja de escuchar los programas donde hablan personas para escuchar música para dormir, notarás el cambio positivo en unas semanas.
La música para dormir te puede ayudar en cualquier momento de tu vida, ya que es ideal no solo para adultos, sino también para niños o adolescentes que tengan problemas de sueño.
Aunque las razones por las que la música pueden ayudarte a dormir no están del todo claras, puede tener mucho que ver con el efecto relajante que una buena canción puede tener en ti. La música puede desencadenar en tu cerebro conexiones químicas que te hagan sentir mejor.
La música puede afectarte también positivamente a tu cuerpo ya que reducirá la frecuencia cardíaca y ralentizará tu respiración. Experimenta con diferentes estilos de música para dormir hasta que encuentres las que sean mejor para ti.
Si usas música para dormir, podrás ayudarte a meditar -aunque la meditación tradicional se realiza en silencio-, con música para relajar tu mente y liberarte así de pensamientos innecesarios.