Este sistema permite la comunicación entre robots y humanos a través del pensamiento
En el ‘Computer Science and Artificial Intelligence Laboratory’ (MIT CSAIL) han logrado desarrollar un sistema que permite una nueva forma de comunicación entre los humanos y los robots a través del pensamiento. Se trata de un mecanismo que emplea una especie de electroencefalograma en tiempo real para que los autómatas puedan ‘leer’ las órdenes que les envía la actividad cerebral del supervisor humano. De esta forma, los robots pueden corregir cierta tarea o función al instante, gracias a su sistema de aprendizaje automático y a las ondas cerebrales.
La responsable del proyecto, Daniela Rus, explica que: “Imagina ser capaz de decirle instantáneamente a un robot que haga algo sin necesidad de escribir un comando, pulsar un botón o incluso decir una palabra”. Rus asegura que con este nuevo sistema será posible que “al mirar a un robot, lo único que tengas que hacer sea pensar si lo que hace es correcto o incorrecto”.