El origen del sushi es de China y no de Japón
Como muchos alimentos, la historia del sushi está envuelta en muchos mitos. Sin embargo, el origen del sushi se remonta al siglo IV, en China. Un diccionario chino de la época menciona pescados salados que eran colocados sobre arroz cocido, sometiéndolo a un proceso de fermentación.
El sushi fue introducido a Japón en el siglo IX, cuando debieron abstenerse a comer carnes debido a la dieta budista, por lo que comenzaron a consumir más pescados. Aunque no fueron los creadores del sushi, a los japoneses se les atribuye la preparación del mismo como un plato completo, y su aceleración en el proceso de elaboración.
Cuando se creó el primer plato de sushi, el proceso se completaba en medio año, y solo estaba disponible para la clase rica de Japón. El pescado se envolvía en arroz salado y se compactaba con algo de peso para acelerar el proceso de fermentación. Durante la guerra civil, los cocineros lograron reducir el proceso de fermentación a un mes.
Sin embargo, no fue sino hasta 1700 cuando los fabricantes de sushi colocaron una fina capa de arroz sazonado con vinagre de arroz y sal junto a una capa de pescado, fueron comprimidos en una pequeña caja de madera durante un par de horas para luego ser cortado en pedazos. Este método redujo el tiempo de preparación para el sushi, y gracias a un empresario japonés, el proceso completo de preparación se hico mucho más rápido.