Toledano y MiAMBIENTE fortalecen alianza para la protección del Cerro Gaital en el Valle de Antón

Toledano y MiAMBIENTE fortalecen alianza para la protección del Cerro Gaital en el Valle de Antón

person access_timeMay 26, 2025 show_chart98 Vistas chatComentarios

Toledano, empresa líder en la industria de alimentos y la primera avícola en Panamá en obtener la certificación internacional FSSC 22000 Development Program Nivel II, participó en una reunión estratégica con la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Coclé, como parte de su compromiso a largo plazo con la sostenibilidad y la conservación de los ecosistemas del país.

El encuentro, realizado en la sede regional del Ministerio, tuvo como objetivo principal dar seguimiento a iniciativas ambientales y definir nuevas líneas de colaboración enfocadas en la protección del Monumento Natural Cerro Gaital. 

Entre los proyectos acordados se incluyen jornadas de reforestación con especies nativas, la instalación de señalizaciones informativas y educativas en senderos autorizados, y el fortalecimiento de los vínculos comunitarios en torno al cuidado de este importante sitio natural.

El Cerro Gaital, ubicado en el corregimiento de El Valle de Antón, destaca por su ecosistema de bosque nuboso y su relevancia como área protegida dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP). Este monumento natural no solo alberga especies de flora y fauna únicas, algunas en peligro de extinción, sino que también constituye una fuente vital de agua para las comunidades cercanas. 

Además, posee un alto valor científico, turístico y educativo, lo que lo convierte en una prioridad dentro de los planes de conservación regionales. 

La presencia de Toledano en esta jornada responde a su estrategia de sostenibilidad, que contempla la protección de recursos naturales, el trabajo conjunto con actores públicos y el desarrollo de iniciativas que aporten valor a las
comunidades donde opera.

Ambas partes acordaron mantener una mesa de trabajo que permita avanzar en la ejecución de los proyectos definidos, establecer mecanismos de seguimiento y documentar los resultados obtenidos. Esta alianza representa un paso firme en la construcción de un modelo de desarrollo que equilibra la productividad con el respeto por el entorno natural.



Quantcast