Telefónica continúa creciendo en Centroamérica

Telefónica continúa creciendo en Centroamérica

person access_timeJul 29, 2011 show_chart1140 Vistas chatComentarios

Al cierre del segundo trimestre del 2011, Telefónica en Centroamérica mantiene su crecimiento con ingresos de alrededor de $377.7 millones de dólares. En la región, donde la empresa opera en los mercados de El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá, se mantiene la tendencia de aceleración en el incremento de accesos totales, con un total de 7.3 millones, de los cuales el 93% son accesos móviles. Cabe destacar la positiva evolución de los ingresos de datos, que representan el 18% de los ingresos de este segmento.

El OIBDA (Ganancia Operativa antes de Depreciaciones y Amortizaciones, por sus siglas en inglés), se sitúa en más de $103 millones de dólares, afectado por importantes gastos derivados del incremento de la actividad comercial, que forma parte del escenario de alta competencia en el que se desenvuelve la empresa.

Los Gastos de Capital (CapEx), que ascienden a unos $124.5 millones de dólares, se vieron afectados por el costo asociado a la licencia de Costa Rica, que representó un importe de 80 millones de dólares.

Según el reciente informe de resultados, Telefónica mantiene altas tasas de crecimiento en Latinoamérica, consolidándose la demanda interna como principal elemento dinamizador, con aumento de la inversión y del consumo privado. Su base de clientes en la región alcanza, al cierre de junio de 2011, un total de 190.4 millones de accesos, donde la penetración de banda ancha móvil sigue mostrando un alto potencial de crecimiento y alcanza el 7% de la base de accesos móviles de la compañía.

En Latinoamérica, los ingresos en los seis primeros meses alcanzaron los 20 mi millones de dólares con un crecimiento interanual reportado del 18,4%. En este contexto, Brasil continúa liderando la expansión de la región, actuando como motor fundamental.

A nivel global, la empresa también ha obtenido sólidos resultados, con un importante crecimiento de los ingresos consolidados entre enero y junio de 2011, a pesar de las dificultades en algunos de los mercados donde opera la Compañía y del fuerte impacto de la regulación en sus negocios.

En el primer semestre de 2011 la estrategia comercial de Telefónica ha priorizado el enfoque en los clientes de valor, reforzándose los esfuerzos destinados a mejorar la satisfacción de los clientes y a incrementar los niveles de retención, al tiempo que se apuesta por impulsar una rápida adopción de smartphones y otros dispositivos de banda ancha móvil entre los clientes, profundizando en la segmentación de tarifas y ampliando la oferta de terminales.

Esta estrategia se ha traducido en un crecimiento de los accesos del 6%, hasta alcanzar 295 millones a finales de junio de 2011. Por geografías, Telefónica Latinoamérica y Telefónica Europa, con crecimientos interanuales orgánicos del 8% y 5%, respectivamente, son los mayores contribuidores a la expansión de los accesos de Telefónica.



Quantcast