TE coordina metodología para debates presidenciales
El Tribunal Electoral (TE) inició una serie de acercamientos con directivos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la Universidad de Panamá para coordinar la metodología de los dos debates presidenciales televisados en cadena nacional, de cara a las Elecciones Generales de 2019.
Cabe resaltar que el Tribunal Electoral es un organismo estatal autónomo e independiente de los Órganos del Estado, con personería jurídica, patrimonio propio y derecho de administrarlo, con facultad constitucional para formular su presupuesto y remitirlo al Órgano Ejecutivo para su inclusión en el proyecto de Presupuesto General del Estado, así como para cumplir con las demás facultades que le consagra la Constitución Política y la Ley.
Y tiene como objetivos dirigir y fiscalizar el registro de los hechos vitales y actos jurídicos relacionados con el estado civil de las personas, garantizar con precisión la identificación de las personas registradas en la institución, garantizar la libertad, honradez y eficacia del sufragio popular. Garantizar que los partidos políticos y candidatos independientes, expresen el pluralismo político para el perfeccionamiento de la democracia. Y además administrar, con absoluto apego a la Ley, la justicia penal electoral.
Por su parte, estos debates presidenciales fortalecen la democracia y propician espacios que permiten a los ciudadanos conocer los planes y proyecto de trabajo de los candidatos presidenciales.
El Código Electoral establece en su artículo 234 que el TE promoverá y reglamentará la celebración de dos debates televisados entre todos los candidatos presidenciales. El primero se llevará a cabo dentro de los treinta días siguientes al cierre de las postulaciones y el segundo, a más tardar quince días antes de la elección.
Si bien es cierto, el primer debate presidencial está previsto para el mes de febrero y corresponderá a la Universidad de Panamá organizarlo, mientras que el segundo, se realizará en el mes de abril de 2019, en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.