Panamá pide apoyo internacional en caso de buque retenido coreano
Anoche, a través del twitter del Presidente Ricardo Martinelli, todo Panamá se enteró que fue incautado en aguas panameñas, el barco con bandera de Corea del Norte; el Chong Chon Gang, que venía procedente de Cuba y se dirigía hacia el país coreano, utilizando la vía interoceánica.
Lo inaudito de todo esto, es que venía un material bélico, escondido en contenedores bajo un cargamento de azúcar, tal y como tuiteo el Presidente, en su cuenta @rmartinelli.
De inmediato, se disparó la alarma nacional como internacional y se realizó la requisa de la embarcación en la cuál participaron el propio Mandatario, el Ministro de Seguridad José Raúl Mulino y el fiscal primero de drogas, Javier Caraballo.
La nave se encuentra retenida en el puerto de Manzanillo (privado), en la costa del Caribe de Panamá, luego de que fuera hallado a bordo "material bélico, presumiblemente equipo sofisticado de lanzamisiles", según el mandatario.
En tanto, el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino dijo que Panamá pidió apoyo internacional para determinar la naturaleza del material bélico encontrado en el barco que llegó procedente de Cuba con destino a Norcorea...
Afirmó que Panamá, está contactado a Gobiernos amigos (Estados Unidos e Inglaterra, según reveló la periodista y corresponsal para CNN Castalia Pascual) que tienen la capacidad tecnológica para ver esto.
También se informó que Panamá, le pedirá a un equipo de apoyo técnico de Naciones Unidas que inspeccione la carga para determinar de qué tipo de armamento se trata que según algunos expertos podría ser componentes de radar de lanzadera de misiles tierra-aire SA-2 .
Sobre los tripulantes, el Presidente Martinelli, relató el capitán del navío asumió una actitud de "confrontación", donde le dio un “aparente” ataque al corazón y hasta trató de suicidarse ante los requerimientos de información de las autoridades antidrogas y de los estamentos de seguridad panameños.
Aseguró que tras un amotinamiento y resistencia de la tripulación, el barco pudo ser llevado al puerto de Manzanillo. "Finalmente lo pudimos traer aquí al puerto", señaló el presidente.
Los tripulantes, están bajo custodia de las autoridades antidrogas y de los organismos de seguridad panameños, que les brindaban atención humanitaria, agregó el Mandatario.
¿Cuál crees sea el desenlace de esta historia que tiene los argumentos para una película de espías?
Lo inaudito de todo esto, es que venía un material bélico, escondido en contenedores bajo un cargamento de azúcar, tal y como tuiteo el Presidente, en su cuenta @rmartinelli.
De inmediato, se disparó la alarma nacional como internacional y se realizó la requisa de la embarcación en la cuál participaron el propio Mandatario, el Ministro de Seguridad José Raúl Mulino y el fiscal primero de drogas, Javier Caraballo.
La nave se encuentra retenida en el puerto de Manzanillo (privado), en la costa del Caribe de Panamá, luego de que fuera hallado a bordo "material bélico, presumiblemente equipo sofisticado de lanzamisiles", según el mandatario.
En tanto, el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino dijo que Panamá pidió apoyo internacional para determinar la naturaleza del material bélico encontrado en el barco que llegó procedente de Cuba con destino a Norcorea...
Afirmó que Panamá, está contactado a Gobiernos amigos (Estados Unidos e Inglaterra, según reveló la periodista y corresponsal para CNN Castalia Pascual) que tienen la capacidad tecnológica para ver esto.
También se informó que Panamá, le pedirá a un equipo de apoyo técnico de Naciones Unidas que inspeccione la carga para determinar de qué tipo de armamento se trata que según algunos expertos podría ser componentes de radar de lanzadera de misiles tierra-aire SA-2 .
Sobre los tripulantes, el Presidente Martinelli, relató el capitán del navío asumió una actitud de "confrontación", donde le dio un “aparente” ataque al corazón y hasta trató de suicidarse ante los requerimientos de información de las autoridades antidrogas y de los estamentos de seguridad panameños.
Aseguró que tras un amotinamiento y resistencia de la tripulación, el barco pudo ser llevado al puerto de Manzanillo. "Finalmente lo pudimos traer aquí al puerto", señaló el presidente.
Los tripulantes, están bajo custodia de las autoridades antidrogas y de los organismos de seguridad panameños, que les brindaban atención humanitaria, agregó el Mandatario.
¿Cuál crees sea el desenlace de esta historia que tiene los argumentos para una película de espías?