El sistema Coca Cola alcanza metas de ahorro de agua
El Día Mundial del Agua es celebrado cada año para garantizar la gestión sostenible de la misma, por esta razón el Sistema Coca-Cola, integrado por la Compañía Coca-Cola y su socio Coca-Cola FEMSA, da a conocer las metas alcanzadas en torno al ahorro del líquido vital en sus procesos como parte del principal objetivo de regresar el 100% del agua al medioambiente y sus consumidores.
El principal embotellador de bebidas, Coca-Cola FEMSA, en los últimos 10 años ha conseguido aumentar la eficiencia del agua y durante el 2021 logró la meta de un WUR (Water Use Ratio) de 1.62 a través del desarrollo de los siguientes protocolos: optimización de consumo de agua en lavadoras de envases retornables, matriz de saneamientos, y aumento de días operativos de filtros de carbón.
Por su parte, la Compañía Coca-Cola ha liderado el programa de reabastecimiento Agua por el Futuro, junto con su socio embotellador, quienes han regresado a la naturaleza 376,400 m 3 de agua, que es utilizada en todos los procesos de producción para las diferentes marcas de bebidas.
“En el Sistema Coca-Cola actuamos para crear un futuro más sostenible y mejor compartido.
Para marcar la diferencia en la vida de las personas, las comunidades y nuestro planeta, transformando nuestros modelos operativos y garantizando un negocio totalmente sustentable”, manifestó William Segura, gerente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola para Centroamérica
A la fecha el Sistema Coca-Cola trabaja utilizando un aproximado de 314,750 m 3 de agua en la Planta de Panamá, de lo que devuelve su totalidad al planeta. Las plantas de tratamiento de aguas residuales, programas de reforestación y nuevas tecnologías, son parte de las acciones que se implementan y desarrollan para eficientizar los procesos y asegurar un ahorro continuo en temas agua y energía.