Ciudades donde pagan por vivir en ellas

Ciudades donde pagan por vivir en ellas

person access_timeFeb 11, 2017 show_chart1178 Vistas chatComentarios

Para muchos la posibilidad de vivir en otra ciudad es una idea fascinante, pero por diversos motivos no se atreven a dar el paso definitivo, pero en esta lista de 8 ciudades dispuestas a pagarte por irte a vivir en ellas no habrá ninguna duda para aventurarse.

  1. Niagara Falls, Nueva York (Estados Unidos): Tiene un decrecimiento poblacional tan fuerte que ofrece un incentivo de $7.000 para que personas jóvenes paguen sus préstamos de estudios y puedan vivir en barrios específicos del centro durante dos años.
  2. Ponga, Asturias (España): la intención es repoblar este municipio que en el 2007 contaba con apenas 851 habitantes, de los cuales únicamente 50 tenían menos de 18 años, por lo que a cada pareja que tomara la decisión de vivir allá la ciudad le pagaría 3.000 euros, y a medida que vayan teniendo hijos la cantidad aumentará, mínimo se debe vivir 5 años en la mencionada ciudad.
  3. Detroit, Estados Unidos: por una mala situación económica, a empleados de compañías con sede en Detroit se les otorgan entre $1.000 y $20.000 para la compra o mejoramiento de vivienda.
  4. Isla Miyake-jima, Japón: Para poder llevar a cabo estudios científicas sobre los efectos del azufre en el ser humano, se otorgan beneficios económicos para quienes se atrevan a vivir en esta isla donde abunda el gas sulfúrico.
  5. Alaska, Estados Unidos: debido a lo frío de la ciudad la misma se ha visto con déficit poblacional, a las personas que demuestren que lleva más de 6 meses viviendo allí se le darán beneficios económicos.
  6. Camden, Canadá: este caso es un incentivo para emprendedores, si un negocio consigue crear 24 puestos de empleo directos, la ciudad otorgará un terreno de 28 mil metros cuadrados.
  7. Saskatchewan, Canadá: para los recién graduados se les permitirá forjar su vida en la ciudad, recibiendo más de $10.000, si viven en ella un tiempo mínimo de siete años.
  8. Utrecht, Holanda: como un proyecto para estudiar la productividad de las personas que reciben incentivos económicos sin necesidad de trabajar, quienes quieran formar parte de este estudio recibirán $1.000 cada mes por vivir en dicha ciudad. 


Quantcast