Cable Onda presenta el proyecto “Conéctate Seguro”
Cable Onda, realizó la presentación del proyecto “Conéctate Seguro”, que forma parte de su Programa de Responsabilidad Social Empresarial “Potenciar”, cuya causa social es “Desarrollo humano a través de la tecnología”, y que en el caso de este proyecto tiene como objetivo principal el formar a niños(as), adolescentes y padres de familia en todos los peligros que hay en el medio internet y cómo hacer un uso responsable para no llegar a ser víctima de algunos de estos peligros.
Manuel García, Gerente Senior de Mercadeo de Cable Onda, al referirse a la iniciativa de este proyecto señaló que “Para Cable Onda el internet es parte integral del negocio y como líder en la introducción de este servicio en nuestro país, asumimos responsabilidad con nuestros clientes y la comunidad panameña en general, para que obtengan los mejores beneficios de esta herramienta de la manera más segura posible”.
“Conéctate Seguro” consta de tres pilares claves que son:
- Sensibilizar, asegurar que la opinión pública, padres y niños (as) usuarios comprendan la necesidad de cuidarse en el mundo digital (al igual que en la vida real), a través de la realización de una campaña masiva de prevención que fue presentada a los medios e invitados especiales.
- Formar, brindando información para incentivar a los padres a escuchar y conversar con sus hijos, que aprendan a utilizar las herramientas y tecnologías disponibles, que establezcan reglas para mantenerlos a salvo y que se mantengan al día con lo que hacen sus hijos en el internet. Para lo cual se implementará un manual de recomendaciones, programa de charlas en colegios, Un foro dirigido a padres de familia, y el desarrollo de una web informativa.
- Proteger, utilizando herramientas tecnológicas que contribuyan a la seguridad de los niños en la web, para lo que Cable Onda recomienda software de bloqueos o filtros de contenidos no aptos para niños y adolescentes como el caso del Control Parental gratuito de la empresa Microsoft.
Algunas de las amenazas más frecuentes de seguridad en el internet, que se abordarán en este proyecto son:
- Cyberbullying: Acoso, difamación o burla que recibe una persona vía internet o teléfonos móviles.
- Grooming: Consiste en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro para abusar del menor.
- Phishing: Estafa hecha en internet para obtener información personal o financiera.
- Exposición de niños a la pornografía y contenidos no aptos: Estudios han demostrado que 9 de cada 10 niños se han topado accidentalmente en el internet con material pornográfico, en imágenes o video, mientras navegan investigando o buscando información para sus tareas o en el momento en el que se disponen a buscar juegos para descargar.
“Nuestra labor apenas empieza y es mucho lo que hay que hacer, para lo que contamos con nuestros colaboradores, clientes y los representantes de instituciones que se han sumado a esta causa como principales portavoces y así lograr un uso responsable y obtener lo mejor de esta maravillosa herramienta que hoy en día es una fuente cada vez más importante a nivel educativo y de referencia en las escuelas y hogares panameños”, enfatizó Vanya Carrera, Gerente de RSE de Cable Onda.