Aseguran que Panamá no tiene registro para proyectos de cooperación
Una alta funcionaria de la Cancillería panameña reveló que Panamá no tiene un registro único para los proyectos de cooperación, lo que significa que el país no sabe cuánta ayuda recibe ni de qué tipo.
En este sentido, Celina Barrios, Directora General de Cooperación Internacional señaló “es increíble que como país no sepamos cuánto dinero recibimos. Tenemos ahora mismo algunas cifras, pero son muy dispersas y no reflejan la realidad”.
Asimismo, insistió “la cooperación que ha recibido Panamá históricamente, que ha sido mucha, ha estado muy desarticulada y descontrolada. Han sido muchas instituciones las que han recibido ayuda. No es que no quisiéramos ser transparentes, es que es muy difícil instaurar un sistema de registro de cuánta ayuda se recibe”.
Además, Barrios aseguró “hace 30 años la cooperación iba vinculada a la pobreza, había dos bloques de países, los ricos y los pobres, los que ayudaban y los que recibían ayuda, pero eso ya no es así, el mundo ya no es tan bipolar, hay muchas más categorías de países y hay más actores involucrados”.