Actualizan el último sistema operativo de Google para tablets
Se dio a conocer Android 3.1 Honeycomb, la actualización que ha puesto a punto el último sistema operativo de Google para tablets.
Medios tanto internacionales tanto nacionales se han hecho eco del gran lavado de cara que supone Android 3.1 Honeycomb para los tablets y de la gran noticia de que además de para el tablet de Motorola, está en camino para el resto de dispositivos compatibles.
Puesta al día del software Google
En primer lugar, las aplicaciones propias de Google han sufrido diversas mejoras en Android 3.1 entre las que destaca el nuevo “Quick Control” del navegador de internet, una suerte de abanico de botones que se despliega al mantener pulsado el dedo en la pantalla y que nos permite realizar las acciones más comunes como recargar página, ver las miniaturas de las abiertas o marcar una web como favorita, entre otras. Además se ha mejorado soporte para páginas con estilos en CSS 3D, el del vídeo en HTML5 y la posibilidad de instalar plug-ins que usen la renderización por aceleración de hardware.
Otras de las aplicaciones por defecto que tienen mejoras han sido la galería fotográfica, que ahora permite cargar las fotos de una cámara conectada por USB al tablet, Google Calendar, que presenta rejillas de mayor tamaño y nuevas opciones para introducir las fechas o el cliente de E-mail, y su correspondiente widget, que ahora incorpora mejoras en el formateo de los correo y la pre-obtención de la lista de correos entrantes con WiFi y la posibilidad de visualizar y navegar rápidamente en la bandeja de entrada, respectivamente.
Por último la aplicación de reproductor musical que, como no podía ser de otra forma, ahora soporta el nuevo Google Music Beta, el servicio de almacenamiento musical online y por streaming que acaba de lanzar la compañía, además del soporte para el formato musical de compresión sin pérdidas FLAC.
El USB, el gran protagonista de Android 3.1 Honeycomb
Acabamos de mencionar que Android 3.1 Honeycomb reconoce directamente una cámara conectada por USB al tablet que lo incorpora, pero es que el USB ha sido uno de los aspectos que más novedades ha traído. La razón es que se acabaron las restricciones en el uso de este tipo de conexión en el tablet, es decir, podemos conectar desde un pendrive a un disco duro pero incluso un teclado, un ratón y hasta dispositivos de juego por USB o por bluetooth como el mando de la PS3 o el de la Xbox 360 e incluso el de la Wii.
Lavado de cara de la interfaz y soporte para Google TV
El menú que muestra las aplicaciones abiertas añade las que están en ejecución en segundo plano y amplia el tamaño de la lista, ofreciendo pequeñas miniaturas de las aplicaciones al estilo de la barra de tareas de Windows.
Por su parte, los Widgets son totalmente redimensionables a gusto del usuario, algo que Google afirma que será implementable muy fácilmente para los que ya están publicados para actualizarlos con esta funcionalidad, y la interfaz en general ha sufrido un buen lavado de cara a nivel de animaciones, sonidos, colores, textos y la posición de ciertos items, con el fin de crear un sistema más intuitivo y sencillo. Por ejemplo, ahora al pulsar el icono de Home nos llevará al escritorio que más usemos y no al principal.