Retirados y Extremadamente Dañinos
Las leyendas del cine pueden aportar un registro muy importante en el cine de acción. En los años ochenta vimos a Burt Lancaster y a Kirk Douglas robarse un tren en “Dos tipos duros”, y años más tarde seguimos la travesía espacial de Clint Eastwood, Donald Sutherland y James Gardner cuando estrenaron “Vaqueros del espacio”.
Con esos ejemplos, pensábamos que todo estaba dicho; sin embargo, apreciar a Hellen Mirren portando una ametralladora y haciendo las de “Rambo” en combate, o disfrutar de la presencia de Ernest Borgnine como un agente de la CIA que se encarga de los archivos secretos en el filme “RED”, de Robert Swchenke, ha sido la apoteosis visual.
A Mirren la conocemos por su trabajo en la teleserie Prime Suspect y por las extraordinarias actuaciones en el cine británico que tuvieron su punto más alto con el oscar por “La reina”. Mientras tanto, de Borgnine sabíamos que estaba casi retirado, pero a sus 94 años de edad, logra aportar gracia y calibre a un cameo que pasaría desapercibido si no fuera porque en esta aparición el ganador del Oscar por “Marty” que comparte con Bruce Willis un momento especial en esta cinta.
RED (Retirados y Extremadamente Dañinos) se refiere a un grupo de agentes de la CIA que pasaron por su jubilación, pero eran catalogados como los más peligrosos espías vivos. El filme se centra en la historia de uno de ellos, Frank Moses (Willis), quien se ve obligado a regresar a su vida de balas y persecuciones porque intentan acabar con su vida.
Para combatir a sus enemigos, se reúne con sus viejos colaboradores:
Joe Matheson (Morgan Freeman), Marvin Boggs (John Malkovich) y Victoria (Hellen Mirren).
La cinta se basa en una novela gráfica de DC Comics dibujada por Cully Hammer, con textos de Warren Ellis, quienes crearon tres entregas de este serial. Algunos personajes fueron agregados para darle mayor espacio al filme y por ende se crearon otros comics en el 2010 con calidad inferior, centrados en los personajes de Frank, Joe, Marvin y Victoria.
El resultado, un “actioneer” de factura técnica impecable, pero desprovisto de la potencia visual de otros éxitos como “Se busca”, “Shoot them all” o “Taken” y sin la violenta “hiper realidad” con toques dramáticos que aporta la acción de las nuevas películas de espionaje.
Eso sí, lo destacable es la labor del grupo de veteranos actores que en su individualidad le ponen sazón a una historia plana que no daría para secuelas.
Por ejemplo, para darle mayor rango al personaje de Victoria, los guionistas Jon y Erich Hoeber le agregan un idilio romántico con un trasfondo de la Guerra Fría, que supuestamente termina con el asesinato del espía ruso que la amaba (Brian Cox), pero reverdece cuando Frank busca ayuda entre los veteranos de la nueva central rusa de inteligencia.
En el caso del personaje de Malkovich, se presenta la oportunidad para que el actor de actores (recuerdan ¿Quieres ser John Malkovich?) se luzca como un lunático espía retirado que goza su paranoia y los efectos del LSD mientras acompaña a este grupo a desenredar el misterio.
Otra de las agradables sorpresas es Richard Dreyfuss, que en los últimos años aparece pocos minutos en producciones emblemáticas como “Piranha 3D”, interpretando al villano del relato.
Recientemente, alabamos el talento del veterano Bruno Ganz con un pequeño pero significativo rol en “Desconocido”, de Jaume Collet-Serra (director de “La huérfana”), una película de acción del montón que cuenta con la actuación de Liam Neeson, pero se destaca por adicionar a Bruno Ganz, un grandioso intérprete alemán, mejor conocido por su papel de Hitler en el filme “La caída”.
Y qué decir de lo mucho que Quentin Tarantino hace por veteranos en el retiro cuando los invita a participar en sus proyectos, tal y como hizo con David Carradine en “Kill Bill” o Pam Grier y Robert Forester para Jackie Brown; o el resurgimiento de Sylvester Stallone cuando brilló con “Rocky Balboa”, “Rambo: la perla de la cobra” y luego reclutó a Dolph Lundgren, Mickey Rourke, Eric Roberts y otras estrellas de acción de los años ochenta para “The Expendables”.
Si en las décadas anteriores Hollywood hubiera conseguido mejores oportunidades para gente como Lee Marvin (fue catastrófico verlo en “Fuerza Delta” con Chuck Norris) , Charles Bronson (con las vergonzosas tercera, cuarta y quinta parte del “Vengador Anónimo”), Burt Reynolds (con el pedante remake de “Los Dukes de Hazzard”) o Lee Van Cleef (al menos le fue mejor con la teleserie “El maestro”, haciendo de ninja), seguramente pasarían las pruebas tal y como lo hizo este elenco que imprimió encanto a “RED”, un buen filme de acción que pudo dar más y mejor para convertirse en clásico del género.
Ven a pasar un excelente momento en Cinema Paraíso. Tu lugar para disfrutar la experiencia del buen cine y música en vivo. Además degustarás deliciosas bebidas, comidas y picadas . Estamos en Casco Viejo, Ave A, entre las calles 4a y 5a Tel: 228-8619 ...Te esperamos