El fútbol de Panamá en 2024

El fútbol de Panamá en 2024

person access_timeDec 27, 2024 show_chart363 Vistas chatComentarios

El 2024 representó un año de grandes hazañas y de inolvidables momentos para el fútbol de Panamá.

Empezando con el enorme paso que significó el lanzamiento de nuestro nuevo escudo, pasando por el histórico título logrado por la Selección de Futsal como campeones de CONCACAF, hasta terminar con la recordada clasificación a los cuartos de final obtenido por la Selección Mayor en la Copa América USA 2024.

Aquí dejamos un breve repaso de aquellos momentos inolvidables de nuestras Selecciones Nacionales, sumado a esos logros importantes obtenido por todos los componentes de nuestra Federación Panameña de Fútbol (FPF) en este 2024.

Nueva era – nuevo escudo

La nueva era para la Federación Panameña de Fútbol inició de manera oficial el pasado 3 de mayo con el lanzamiento de la nueva imagen e identidad visual de la casa del fútbol de Panamá.

La decisión representó una evolución en nuestro escudo, desde su primera creación en 1939 hasta el último cambio efectuado en el 2017.

Inspirados en el águila Harpía, ave nacional de Panamá, el nuevo escudo contó con una gran aceptación por la fanaticada.

Clasificación a 4tos de final – Copa América USA 2024

La Selección Mayor Masculina de Panamá hizo historia en la pasada Copa América USA 2024 al clasificar por primera vez a una ronda de los cuartos de final.

Impulsados en su victoria por 3-1 sobre la selección de Bolivia, los dirigidos por el DT Thomas Christiansen clasificaron como el segundo lugar del grupo D, junto al líder Uruguay.

Fue su primera clasificación a una siguiente fase en su segunda participación en una Copa América de CONMEBOL.

Panamá se convirtió en la única selección centroamericana que avanzó hasta la ronda de los cuartos de final de la competición.

Futsal – Campeones de Concacaf

Por primera vez en la historia, la Selección de Futsal se coronó campeón de un Premundial de CONCACAF.

El equipo dirigido por el entrenador Alex El Brujo Del Rosario derrotó en la gran final al elenco de Cuba por marcador de 4 a 3 para alzarse con el título en el Campeonato de Futsal de CONCACAF, disputado en el Polideportivo Alexis Argüello, en Managua, Nicaragua.

Panamá Futsal, además de proclamarse campeones de la región, clasificó a la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Uzbekistán 2024.

Clasificación al Mundial Sub-20 Chile 2025

La Selección Masculina Sub-20 de Panamá clasificó por séptima ocasión a una Copa Mundial Sub-20 de la FIFA.

Bajo el mando del DT Jorge Dely Valdés, Panamá Sub-20 venció 2-1 a Canadá en el partido por los cuartos de final en el estadio León de la ciudad de León, en Guanajuato, México.  Los goles mundialistas fueron convertidos por el capitán Rafael Mosquera y por Aimar Modelo.

De esta forma, Panamá Sub-20 ha clasificado a los siguientes Mundiales Sub-20: Emiratos Árabes Unidos 2003, Países Bajos 2005, Canadá 2007, Colombia 2011, Nueva Zelanda 2015, Polonia 2019 y Chile 2025.

MVP CONCACAF – 2023-24

Adalberto Carrasquilla entró en la historia del fútbol de Panamá al ser el primer seleccionado nacional en ser designado como el Jugador del Año de CONCACAF.

Carrasquilla, de 26 años, fue elegido con el Premio al Jugador Masculino del Año 2023/2024 de CONCACAF, luego de su gran desempeño con la camiseta de la Selección Mayor de Panamá y con su club, el Houston Dynamo, de la Major League Soccer (MLS), de los Estados Unidos.

La decisión fue anunciada de forma oficial el pasado 24 de octubre por la CONCACAF.

Eliminatorias en el remodelado Rommel Fernández 

La Selección Mayor Masculina de Panamá regresó a casa para disputar su primer partido en el camino rumbo a la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026.

Un remodelado y moderno Estadio Rommel Fernández Gutiérrez fue sede de la victoria de Panamá por 2 a 0 sobre Guyana, en un encuentro disputado el pasado 6 de junio.

Los goles fueron anotados en el segundo tiempo por Cristian Martínez y José Luis Rodríguez para confirmar un inicio de 6 de 6 puntos en los primeros partidos de las eliminatorias mundialistas.

Victoria sobre el anfitrión en Copa América 

Uno de los goles más celebrados en el 2024 para la Selección Nacional fue el tanto de José Fajardo en la recta final del partido ante Estados Unidos para la victoria por 2 a 1, en el encuentro de la Copa América en Atlanta, Georgia.

Panamá remontó un inolvidable partido ante USA, primero con un gol de César Blackman y luego con la anotación de Fajardo en los minutos finales, gracias a una destacada recuperación del recién ingresado Abdiel Ayarza para el importante triunfo, que a la postre significó la clasificación a la siguiente ronda.

La victoria sobre USA fue una de las grandes sorpresas de la Copa América USA 2024.

Nueva DT, nueva era en Panamá Femenina

La Selección Femenina presentó a su nueva entrenadora, la española María Antonia “Toña” Is Piñera en el mes de octubre y vaya que representó un cambio.

Bajo su mandato, Panamá Femenina cerró el 2024 de forma ilusionante al finalizar con registro invicto en sus primeras cuatro salidas.

Fueron tres victorias sobre la Selección de Costa Rica por marcadores de 1-0, 2-0 y 2-1, en la fecha FIFA de octubre y noviembre, hasta cerrar con un muy luchado empate como visitante por 1-1 ante la Selección de México, en el mes de diciembre, en la ciudad mexicana de Mérida, península de Yucatán.

Sin duda, un aliciente para lo que se viene en el 2025.

Lanzamiento nueva edición – Liga Nacional Femenina Sub-12

Con la participación de más de 540 niñas a nivel nacional, estrenamos en el mes de octubre la nueva Liga Nacional Femenina Sub-12.

La primera edición de la liga infantil femenina se desarrolló en las provincias deportivas de Veraguas, Chiriquí Occidente, Veraguas centro, Colón, Chiriquí y Bocas del Toro.

La competición contó con 30 equipos y 540 niñas jugando fútbol en un formato de 9vs9.

Los partidos se jugaron en las sedes de Santiago, Puerto Armuelles, Soná, Changuinola, Colón, y más.

Más de 3 mil 500 niños y niñas en otra edición del  Infanto Juvenil

El Departamento de Fútbol Aficionado celebró en el mes de noviembre el arranque de una nueva edición del Campeonato Nacional Infanto Juvenil 2024-2025 para jugadores y jugadoras de las categorías Sub-14 y Sub-16.

Para esta edición, son 52 equipos en la rama femenina y 96 equipos en la rama masculina de todo el país, recalcando su lema como el torneo que reúne a todas las promesas del fútbol nacional.

La cuarta edición del Infanto Juvenil tiene en su registro a más de mil 300 niñas viendo acción en la rama femenina y más de 2 mil 400 niños compitiendo en la categoría masculina.

Árbitros mundialistas 

Panamá contó con tres árbitros mundialistas para este 2024.

Los árbitros Ricardo Lay y Roberto López representaron a Panamá al ser designados en el mes de agosto para dirigir en la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Uzbekistán 2024.

Por su parte, el árbitro panameño Gumercindo Batista fue elegido en el mes de febrero para pitar en la Copa Mundial de Fútbol Playa de la FIFA 2024 en Emiratos Árabes Unidos.

Crecimiento en la estructura de Licencias para DTs

El Departamento de Desarrollo Técnico de la Federación Panameña de Fútbol (FPF) continúa trabajando fuerte en la evolución de la estructura de Licencias para entrenadores.

 Ya en este 2024, se han cumplido con más de 10 ediciones de los cursos virtuales para la Licencia D para DTs, que significa el primer paso en la carrera del entrenador.

 En la Licencia D, se dictaron cuatro ediciones en su formato virtual con la aprobación del 92% de los DTs, dando un total de 576 entrenadores certificados, solo en este 2024.

De igual forma, en este 2024 se dictaron dos ediciones de la Licencia C para entrenadores con una aprobación del 90% dando un total de 165 entrenadores certificados.

Y como novedad se espera para el 2025 iniciar en el mes de enero con el lanzamiento de la primera edición de la Licencia B para entrenadores.

Clasificación a Final Four y Copa Oro 2025

Cerrando el año, la Selección Mayor Masculina celebró su tercera clasificación consecutiva a una fase de Final Four de la Liga de Naciones de CONCACAF 2024/25, y de paso, el cupo a la próxima Copa Oro 2025.

El seleccionado nacional volvió a dejar en el camino a su similar de Costa Rica al superarlo en el marcador global por 3-2, ante un lleno completo en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez en el partido de vuelta, el pasado 18 de noviembre.

El empate 1-1 como local, impulsado por la victoria como visitante por 1 a 0 en San José, clasificó a los dirigidos por el DT Thomas Christiansen a disputar las semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf en marzo del próximo año, en el SoFi Stadium, en Inglewood, California.

El resultado coloca nuevamente a Panamá entre los 4 grandes de CONCACAF para la fecha FIFA del mes de marzo, y los sitúa por 11 ediciones consecutivas en la Copa Oro, en una racha brillante que inició en el 2005.

Sold out anticipado en el Rommel

El deseo de ver a la Selección Mayor en su casa fue evidente en el mes de octubre y noviembre con la venta total de los boletos para el partido ante Costa Rica, por los cuartos de final de la Liga de Naciones de Concacaf.

Como no se había visto en mucho tiempo, se acabaron los boletos para el partido ante los ticos, lo que derivó en un gran ambiente en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez.

Niños, niñas, y toda la familia unida del fútbol panameño vivió un gran espectáculo en el Coloso de Juan Díaz, finalizando con la celebrada clasificación.

 

 



Quantcast